En los últimos años, las famosas cajas de botín y los micropagos han dado forma a un nuevo modelo de negocio en la industria del videojuego. Cada vez son más las compañías que optan por este modelo negocio ya que es muy rentable vender contenido en partes por más de 60 dólares que vender un sólo juego a 60$. Han tomado muchas formas, desde cajas, cofres, corazones e incluso sobres. Y la adicción que la apertura de este contenido genera ha creado mucha controversia alrededor.
La controversia con los micropagos ha llegado a un punto álgido recientemente cuando algunos países en Europa han estado analizando la presencia de las cajas de botín en los videojuegos vendidos a menores de edad.
Por ahora, el gobierno de Bélgica ya ha decidido que las cajas de botín violan sus leyes de apuestas y, por lo tanto, no será aceptada su comercialización digital. Blizzard ha retirado las cajas de botín de Heroes of the Storm y Overwatch, por su parte, Valve ya no permite la compra de cajas de botín en Counter-Strike:GO y ahora es el turno de 2K.
Específicamente en su juego NBA 2K19, donde han habido cambios en la moneda local del juego y en cómo comprar estas cajas de botín. Recordemos que estos cambios son para adaptar las mecánicas del juego a la nueva ley en Bélgica. Además el estudio ha difundido un comunicado en donde detalla su posición al respecto y donde le pide a sus jugadores que contacten a su gobierno local si no están de acuerdo con las nuevas leyes de apuestas en su país.