Blizzard ha confirmado que para el año próximo, 8 nuevos equipos se unirán a los 12 originales de la Overwatch League, representando ciudades de 4 países.

Se había anunciado el pasado mes que la ciudades de Atlanta en Estados Unidos y Guangzhou (Cantón) en China serían las primeras en tener nuevos equipos en la OWL2019, pero ahora serán acompañadas por 6 ciudades más.

Chengdu y Hangzhou representando a China, la ciudad de París como la segunda franquicia europea, las ciudades canadienses Toronto y Vancouver y finalmente la capital de los Estados Unidos, Washington D.C.

El costo de las franquicias de la Overwatch League se ha expandido enormemente en vista del gran éxito de la primera temporada, pasando de un promedio de 20 millones de dolares por equipo hasta llegar a los 60 millones de dolares por equipo, como reportó ESPN.

Las empresas recién llegadas a la liga son todas compañías especializadas en distribución online y representación de equipos de eSports, pero es la primera vez que invierten en Overwatch.

Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, declaró estar muy satisfecho por las nuevas adiciones a su prestigioso evento. “La temporada pasada, nuestros aficionados pasaron más de 160 horas viendo competir a los mejores jugadores Overwatch de todo el mundo. Estamos emocionados al agregar a 8 nuevos dueños de equipos de Europa, China y América del Norte a nuestro grupo de dueños.” señaló.

El promedio de audiencia que siguió la Overwatch League 2018 se fue reduciendo a partir de la semana 7 de competición, pero logró recuperarse en las semanas previas al cierre de la competición y alcanzar cifras récord en las rondas finales, sumando 861.000 personas aproximadamente en los 2 últimos días.

Esta proyección de audiencia es relativamente común en la transmisiones de deportes profesionales alrededor del mundo, reportando mayores números en los eventos estelares y en las etapas decisivas de los torneos.

La adición de estas 8 ciudades es una gran noticia para aquellos aficionados que aspiran tener representantes locales en los torneos de eSports globales. Además, Blizzard ha expresado su deseo de abrir arenas en todas las ciudades de sus equipos para reforzar la sensación de pertenencia de los equipos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *