Los rumores habían comenzado el viernes por la tarde. Muchos de los trabajadores del estudio usaban las redes sociales para lamentar su despido de Telltale games, al principio podía parecer que Telltale Games estaba dejando ir a algunos de sus empleados como hace un año cuando dijo que se centraría en «menos juegos de mejor calidad» mientras despedía al 25% de sus empleados. Luego fue un secreto a voces que había despidos masivos y para la noche del 21 de septiembre Telltale Games confirmaba a través de un tweet las sospechas.

«Hoy Telltale Games ha tomado la difícil decisión de iniciar un cierre de la mayoría del estudio tras un año marcado por retos no superados. La mayoría de empleados de la compañía han sido despedidos esta misma mañana, con un pequeño grupo de 25 empleados que permanecerán para llevar a cabo las obligaciones de la compañía con su directiva y sus socios. El CEO Pete Hawley remite el siguiente comunicado:

‘Ha sido un año increíblemente difícil para Telltale trabajando para poner la compañía en un nuevo rumbo. Desafortunadamente nos hemos quedado sin tiempo para llegar a lograrlo. Hemos lanzado algunos de nuestros mejores juegos este año y hemos recibido una enorme cantidad de reacciones positivas, pero a última hora esto no se ha traducido en ventas. Con un gran pesar en el corazón, vemos hoy marchar a nuestros amigos para propagar nuestra capacidad de narración marca de la casa por la industria de videojuegos.’

En las próximas semanas Telltale publicará más información sobre su catálogo de productos.»

El artista Brandon Cebenka se quejaba en su cuenta de Twitter de la cantidad de horas trabajadas, las noches sin dormir y demás condiciones laborales lamentables que tampoco se tradujeron en algún finiquito. Cebenka finalizada el tweet con un «a las compañías no les importan (ustedes)».

Otra artista, Emily Grace Buck, también usaba la misma red para dar algunos detalles sobre la situación interna de Telltale. Al parecer más de 200 personas se han quedado sin trabajo, sin seguro médico y sin finiquito de la noche a la mañana. La narradora se centraba en las circunstancias de los despedidos, personas con hijos, con visa de trabajo, autónomos sin contrato, etc. La situación es tan obscura que ha habido una iniciativa en Twitter de parte AllGamesData para que otras editoras de videojuegos acepten algunos ex empleados de Telltale. A su vez Game Workers Unite lanzó un comunicado en su página web diciendo que la falta de un tejido sindical termina por jugar una mala pasada otra vez. Piden a todos los trabajadores unirse para poder hacer frente a este tipo de situaciones a futuro y evitar familias en las calles. Puedes leer más tweets de Grace Buck dando click abajo.

https://twitter.com/emilybuckshot/status/1043321927299813377

Buck también aclaró que prácticamente todos los proyectos del estudio quedan cancelados. La segunda temporada de The Wolf Among Us, la segunda temporada de Game Of Thrones al igual que la esperada adaptación de Stranger Things. La última temporada de Walking Dead publicará su segundo capítulo mañana 25 de septiembre pero el resto de la temporada queda cancelada. También confirmó que 25 empleados trabajarán en las oficinas de Telltale para sacar adelante el último proyecto, Minecraft Story Mode para la plataforma de Netflix.

Telltale Games fue fundada en 2004 por un grupo de ex empleados de LucasArts sólo un año después de su fundación crearon su primer juego, Telltale Texas Hold’em, un juego de poker. Este sería su único juego antes de centrarse en juegos narrativos y de aventura gráfica como aquellos que lo hicieron un estudio reconocido. Juegos de la franquicia CSI, Jurassic Park o Volver al Futuro le dieron un lugar a en la industria. Y luego la magnífica primera temporada de The Walking Dead, protagonizada por Lee, ganaría muchos premios, incluido el llamativo juego del año en los VGA. Luego de eso llegaría la franquicia de Fables, Borderlands, Batman o incluso Game Of Thrones. Desde afuera todo parecía ir viento en popa para Telltale Games, sin embargo las malas gestiones y un mal entendimiento de la industria y el medio llevó a malas condiciones laborales y a un eventual burnout tanto de sus trabajadores como de sus fans que veían como sus historias eran muy parecidas entre franquicias y como el motor de juego de Telltale propiciaba muchos bugs. La fórmula de The Walking Dead se volvió repetitiva y predecible y eso derivó en malas ventas.

El estudio que creó tendencias e hizo las aventuras gráficas más populares de lo que alguna vez pudo hacer David Cage, hoy cierra sus puertas tras 14 años de trabajo. Esperaremos a ver qué sucede con los derechos de estas franquicias y qué pasará con todas las historias a medias, aunque recalcamos que la propuesta de Game Workers Unite debe ser procesada y aplicada, ya que este tipo de situaciones en nuestros estudios son cada vez más comunes y sólo es cuestión de tiempo que la manera en que se hacen los videojuegos ya no sea rentable ni viable emocionalmente para muchos trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *