Buenas noticias para los usuarios de Nintendo Switch. Al parecer, ya no es sólo Nintendo y Ubisoft los interesados en lanzar juegos de alto desempeño en la Switch, ya que ahora también se uniría Capcom.

Durante el Nintendo Direct pasado, recibimos la noticia de que Assassin’s Creed Odyssey estaría en la Nintendo Switch gracias al poder de la nube. El servicio era algo confirmado sólo para Japón pero podíamos ver claramente como esto era un paso de Nintendo para lograr que su consola, objetivamente menos potente que PS4 y Xbox One, lograra correr los juegos multiplataforma que muchos quieren jugar.

Ahora es Capcom quien hace unos días lanzó por el módico precio de 18 dólares la posibilidad de jugar su último Residente Evil a través de la nube en la Nintendo Switch. Algunos reportes de usuarios japoneses mencionan que la experiencia no fue buena, sin embargo, Capcom no desistirá y ha mostrado interés en publicar más juegos de esta manera en la consola de la gran N.

Al menos así ha reportado Takashi Mochizuki, corresponsal del Wall Street Journal en Japón. Mochizuki habla de eso en su último post para Wall Street Journal. Desafortunadamente para leerlo completo hay que pagar al medio norteamericano, sin embargo, el periodista también lo ha mencionado en su cuenta Twitter. Afirma que un representante de Capcom le ha confiado que sí planean lanzar más juegos para la Nintendo Switch de esa manera.

Microsoft también ha dado pasos en esa dirección, al igual que Sony con PlayStation Now y la misma Google a través de Chrome. Por lo tanto, Nintendo es la última en unirse y parece que les haría mucho bien sabiendo que han sacrificado potencia en su consola para diferenciarse de la competencia. Ahora la potencia no sería un problema ya que los juegos que se corren en la nube no necesitan de potencia en la consola donde juegas ya que todo ocurre en una consola remota y es transmitido mediante streaming a nuestros aparatos.

Por ahora, el servicio solo está en Japón, donde las conexiones son muy rápidas. Esperamos que el servicio llegue pronto a occidente. Por ahora otros servicios parecidos piden al menos una banda ancha de 25 mbs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *