Si les hemos estado comentando que el futuro de los videojuegos está en los micropagos, también hay que mencionar lo positivo de los avances en la industria. Otro parte del futuro es el poder de la nube que parece que finalmente está llegando. Microsoft acaba de anunciar oficialmente su próximo servicio de juegos por streaming llamado Project xCloud. Tendrá una beta en 2019.

Hace nada nos enteramos de las intenciones de Capcom en lanzar más juegos a través de streaming para la Nintendo Switch, saltándose así las limitaciones técnicas de la Nintendo Switch. También les comentamos de que el servicio PlayStation Now ahora permitirá a los jugador guardar los juegos en sus consolas y también les comentamos de la sorpresiva movida de Google de hacer lo propio pero a través del explorador Google Chrome, incluso ofreciendo de manera gratuita el juego Assassin’s Creed Odyssey cuando la beta cerrada sea inicie. Así que parece que estos servicios serán con el tiempo nuestras nuevas consolas, el anuncio de Microsoft no es sorpresa ya habían hablado de que trabajaban en este servicio en el pasado E3 y suponemos que la acumulación de anuncios de la competencia terminó por empujarlos a oficializar su proyecto.

Pueden ver el post en el blog oficial de Microsoft y más abajo les dejaremos el video con el que fue publicado el anuncio en el canal oficial del YouTube de Microsoft. El proyecto de la empresa de Bill Gates parece el más ambicioso de todos, quieren que todos mis jugadores, en sus palabras, se sientan «empoderados» a la hora de jugar videojuegos y que ahora se les ofrecerá la opción de jugar en tabletas o móviles cualquier título de Xbox One. Así es, el juego que quieras en tu teléfono. Puedes usar un control de Xbox One mediante bluetooth o un mapeado de botones touch en la pantalla de tu dispositivo. Actualmente se busca ofrecer un mapeado touch personalizado para cada juego.

Por otro lado, usarán el innegable capital de Microsoft y su infraestructura para ofrecer una velocidad de intercambio de datos muy rápida en todos los rincones del mundo. Tanto en el blog como en el video, nos muestran un mapa de la ubicación de sus servidores e instalaciones de los datacenters de Microsoft Azure. Además mencionan que usarán técnicas de redes avanzadas para disminuir la latencia.

También mencionan que han desarrollado un nuevo case donde entran los componentes de hasta 4 Xbox One normales, imaginamos que producirán estos en masa para cubrir la demanda. En el video podemos ver el servidor en acción y la verdad es que se muy nítido y sin pérdida de frames. Se espera que haya una beta el año que viene para solucionar errores y, si todo va bien, para finales de 2019 o comienzo de 2020 podríamos jugar nuestros títulos de Xbox One en cualquier teléfono o tableta.

Kareem Choudhry es una de las cabezas visibles del proyecto y, por supuesto, Phill Spencer. Podemos ver a ambos en el video más abajo. Por ahora no ha habido ninguna mención a posibles precios del servicio, requerimiento de banda ancha o venta de dispositivos especiales, al parecer todo funcionará de manera remota. Habrá que ver la movida de las otras grandes compañías ya que ninguna de las otras ofrecerá u ofrece un servicio para dispositivos móviles. Ciertamente la próxima generación de consolas está tomando forma de nube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *