Ya estamos llegando a fin de año así que pronto empezaremos a ver decenas de listas de «los mejores…» de cualquier cosa que se nos pueda ocurrir. La revista Time, una de las más prestigiosas y rentables del mundo ya ha publicado su primera lista y es sobre los 50 mejores inventos del 2018.
No nos sorprende encontrar en la categoría de juguetes y juegos a Nintendo Labo. También es digno de mención el control adaptable de Microsoft, creado para ayudar a jugar videojuegos a las personas con problemas de movilidad.
La revista dividió los 50 inventos 10 categorías: accesibilidad, arquitectura y diseño, moda y belleza, comida y bebida, equipos y accesorios, salud y bienestar, deportes, sustentabilidad y bien social, juguetes, juegos y entretenimiento y, por último, transporte y viajes.
La innovación de Nintendo
Como dijimos, Nintendo Labo fue incluida en la categoría de juguetes, juegos y entretenimiento. Time admite que el concepto no es del todo nuevo pero alaba la posibilidad de diseñar nuestros propios controles en casa. «Labo es único en el mundo de los videojuegos, donde los controladores normalmente se compran en la tienda y rara vez son divertidos por derecho propio.»
Nintendo Labo es una plataforma de juegos y juguetes creada y producida por Nintendo. Es una extensión de la consola Nintendo Switch y tiene su propio software que vemos en la Switch. Labo utiliza kits de cartón previamente recortados y otros materiales que se montan en combinación con la Nintendo Switch y lsus controles Joy-Con para crear los «Toy-Con». Estas creaciones físicas pueden interactuar con el plano digital de la plataforma.
Hasta ahora se vende en dos kits, el de variedad y el de robot. El primero puede crear un auto a control remoto, una caña de pescar, una casa, un piano y una motocicleta. Cada uno de ellos tiene su software particular con el la figura creada adquiere sentido. Cuesta US$ 60.El segundo kit cuesta US$ 80 y contiene los materiales necesarios para crear un traje de robot con una visera. Los controles se adaptan al traje para detectar nuestros movimientos e interactuar con el escenario en su juego particular.
Inclusividad para jugar
Por su parte, el control adaptable de Microsoft fue incluido en la categoría de accesibilidad y fue alabado por promover la inclusividad en un sector del entretenimiento donde no se suelen tomar en cuenta las personas con movilidad reducida.
El control permite usar distintos interruptores para los pies, las manos para controlar lo que sucede en pantalla. Cada interruptor responde a un botón como si fuera un control de Xbox One. Además el software permite cambiar el mapa de botones a nuestro antojo, es ciertamente un adelanto tecnológico que ayuda mucho a personas con movilidad reducida.
Pueden ver más información tanto de Nintendo Labo como del control adaptable de Microsoft siguiendo sus enlaces. De igual manera les dejamos sus respectivos tráilers.
https://www.youtube.com/watch?v=P3Bd3HUMkyU