La controversia continúa rodeando a Fallout 76 y al poderoso estudio Bethesda, al darse a conocer la información de que un estudio legal se encuentra recopilando información de usuarios descontentos con este título.
El estudio de abogados Miglaccio & Rathod emitió el día de ayer un comunicado en su blog en donde manifestaron su intención de investigar a fondo los reclamos sobre Fallout 76 y si encaja o no en el delito de comercialización engañosa.
Este grupo legal explicó dentro de su comunicado que “se encuentra investigando a Bethesda Game Studios por estrenar un juego altamente defectuoso, Fallout 76, y su negativa a realizar reembolsos para quienes descargaron el juego para PC y lo encontraron imposible de jugar por sus problemas técnicos.”
Añadieron que, si bien consideraban comprensible que existieran errores técnicos en un lanzamiento como el de Fallout 76, no era lógico que estos errores persistieran tras el masivo parche que se implementó en días posteriores.
Además, este grupo considera que el tema de los reembolsos a jugadores de PC es un elemento a tener en cuenta dentro de la investigación, al haberse dado en los últimos días una gran cantidad de quejas sobre la negativa de Bethesda a restituir el dinero pagado por este juego.
Al solicitar a los jugadores que se comunicaran con este estudio de abogados para manifestarse en torno al tema, su sitio web estuvo a punto de cerrar por el tráfico de usuarios escribiendo sus experiencias con este juego.
Debe tenerse en cuenta que esta situación es una compilación de declaraciones en función de una investigación por la sospecha de un delito por parte de Bethesda, pero está lejos de convertirse en una acción legal de manera formal.
Los términos y condiciones que presentó Bethesda al lanzar Fallout 76 involucraban el hecho de que el usuario eximía a la compañía de solicitar reembolso si la compra del juego se realizaba de manera digital, lo cual conlleva a una complicación muy fuerte al tener en cuenta que la gran mayoría de los juegos se componen de distribución digital en la actualidad.
Esta situación podría ser una base para una acción legal y su correspondiente defensa en una corte a futuro, pero habrá que esperar mucho tiempo para conocer la resolución de esta situación.