Nos despedimos de otro grande de la industria de la animación, tras recibir noticias sobre el fallecimiento de Yū Yamamoto, quien fue el guionista de la serie original de ‘Mobile Suit Gundam’.

El anuncio se dio a conocer a través de una publicación del Twitter de ‘Galaxy Divine Wind Jinraiger’ (proyecto en el que trabajaba el autor). Asimismo, dieron a conocer que Yamamoto falleció el 25 de noviembre a los 71 años.

De acuerdo con el comunicado oficial:

Tenemos que hacerles saber una noticia muy triste hoy. El guionista Yu Yamamoto, el representante del proyecto GDW, falleció este 25 de noviembre a los 71 años de edad. El funeral se celebró hoy, 29 de noviembre, solo con los miembros de la familia en duelo. El futuro de este proyecto está incierto en este momento, y me gustaría orar por el alma de Yu san, quien grabó su nombre inmortal en la historia de la animación.

https://twitter.com/jinraiger_gdw/status/1068052296657920000

Rememorando su vida, Yamamoro nació en la prefectura de Niigata, en donde debutó como guionista en 1973. Su talento lo condujo a escribir los primeros 11 episodios de la serie original de ‘Mobile Suit Gundam’ (1979-1980), así como en la trilogía de cintas animadas de la misma franquicia.

Sin embargo, su participación no fue únicamente en la franquicia Gundam, ya que colaboró y escribió guiones para alrededor de 70 producciones animadas, ya fueran series o películas. Algunas de estas son: ‘Urusei Yatsura’, ‘Gatchaman II’, ‘Hurricane Polymar’, ‘Ultra B’, ‘Robotan’, ‘Ninja Hattori-kun’, ‘Musashi no Ken’, ‘Grimm Masterpiece Theater’, ‘Cyborg Kuro-chan’, ‘Gyouten Ningen Batsealer’, ‘Angie Girl’, ‘Ochamegami Monogatari Korokoro Poron’, ‘Ashita e Free Kick’, ‘Zendarman’ y muchas más.

Cabe destacar que uno de los últimos trabajos de Yamamoto era en el proyecto animado ‘Galaxy Divine Wind Jinraiger(GDW), el cual se inspira en una obra literaria de origen chino ‘Water Margin’. De momento, el proyecto quedará en pausa y será resumido más adelante.

Está de más decir que nunca olvidaremos a Yu Yamamoto, cuyo talento sentó las bases de una de las más grandes franquicias de la historia animada en Japón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *