THQ Nordic sigue agrandando su portafolio a base de talonario y buen ojo. Esta vez han adquirido Carmageddon de Stainless Games su desarrolladora original desde 1997 que había perdido la propiedad intelectual del juego hace algunos años.
Stainless Games anunció la venta del que quizá su juego más reconocido en su propia página web. “Este trato le permite a Carmageddon conseguir el hogar que merece”, declaró Patrick Buckland, fundador de Stainless Games.
Luego añadió: “Como desarrolladora independiente hemos invertido mucho dinero y tiempo en esta marca luego de que la readquiriéramos en 2012, pero nunca hemos tenido los recursos para explotarla al máximo, nuestra intención es trabajar con THQ Nordic de ahora en adelante, permitiendo que Carmageddon encuentre su lugar correcto en el mundo de los videojuegos”, concluyó.
No se publicaron detalles de la adquisición como la cantidad que THQ debió desembolsar o si, como dice Buckland, Stainless Games participará en futuros desarrollos de la franquicia en colaboración con THQ Nordic. Por su parte, la empresa compradora anunció su nueva adquisición en Twitter.
Carpocalypse Now!
THQ Nordic acquires the @carmageddongame-IP from Stainless Games.#THQNordic #HandyGames #Carmageddon pic.twitter.com/42liVGObxG— THQ Nordic (@THQNordic) December 3, 2018
Por su parte, Jan Binsmaier, Director de publicaciones de THQ Nordic, dijo: “Estamos orgullosos de cada nueva adición a nuestro catálogo, está demás decir que Carmageddon no es una excepción”.
La última entrega de la franquicia fue Carmadeddon: Reincarnation para PC en 2015. Esta edición fue porteada a consolas en 2016 y obtuvo críticas negativas.
La franquicia se hizo famosa entre 1997 y los primeros años del nuevo milenio por ser un juego violento que tuvo que ser censurado en distintos países de Europa como Alemania o Reino Unido. El juego original consistía en ganar carreras pero también podías atropellar peatones inocentes para ganar puntos e incluso ganar de esa forma. Esta primera versión tuvo ports a PlayStation, Game Boy Color y Nintendo 64 que reemplazaron los peatones por zombies o robots para evitar las críticas.
Desde ese instante, la franquicia ha tenido más entregas que repiten la fórmula pero que no atraen la misma atención que antes, la violencia en el medio ya está más aceptada y forma parte de los juegos más populares así que su principal y llamativo aliciente de antaño se ha perdido. Se espera que THQ haga algo distinto con esta nueva IP y la lance al mercado como un juego AAA, tal como hizo con Darksiders III.