Estamos llegando al final del 2018 y, como es costumbre, les presentaremos lo mejor de los estrenos de este año; aunque aquí cubriremos solamente las obras de anime que debutaron durante este período, incluyéndolas en una lista de lo que consideramos como el top 5 más gustado.
Si bien es cierto que durante estos 12 meses tuvimos títulos excelentes que aún están publicándose desde años anteriores, como ‘My Hero Academia’, ‘Attack on Titan’, ‘Dragon Ball Super’ y, ¿por qué no? la siempre molesta Aggretsuko, también hay que darle una mención especial a aquellos anime que apenas acaban de ver las luces de las emisoras este año.
A continuación, les presentamos nuestro top 5 de las mejores series de anime, sin orden de preferencia, ¡disfruten!
Banana Fish
En contra de todo pronóstico, ‘Banana Fish’ se lleva un lugar especial en nuestra lista: gracias a sus momentos dramáticos, su trasfondo histórico hipnotizante y su estilo de animación que no hace más que causar sensación en las redes; ‘Banana Fish’ incluso puede ser considerada una obra capaz de competir con otros grandes títulos de la industria.
No por nada es bien apreciada desde su debut en julio; pues si consideran que los géneros de acción, mafia, traición y un romance “entre líneas” es lo suyo, entonces este anime no los decepcionará.
El anime fue traído a la pantalla chica de la mano de MAPPA, que adaptó en 24 episodios el manga del talentoso Akimi Yoshida. La historia, según la describe el sitio web oficial:
La naturaleza hizo hermoso a Ash Lynx y lo convirtió en un asesino despiadado y frío. Un fugitivo criado como el heredero adoptado y el juguete sexual de «Papá» Dino Golzine, Ash, ahora en la edad rebelde de diecisiete años, abandona el reino del demonio que lo crio. Pero el horrible secreto que volvió loco al hermano mayor de Ash en Vietnam ha caído repentinamente en las manos insaciablemente ambiciosas de Papá, y es exactamente el momento equivocado para que Eiji Okamura, un joven fotógrafo de Japón, conozca a Ash Lynx.
Kakegurui (primera temporada)
Apenas en febrero de este 2018 debutó este anime que no ha hecho más que causar sensación en la comunidad de fanáticos. Kakegurui llega gracias al escritor Homura Kawamoto y el ilustrador Tōru Naomura, quienes publicaron su manga en la revista ‘Gangan Joker’ de Square Enix.
Ciertamente, el argumento que provee Kakegurui es lo que hizo de su animación un verdadero éxito este año. Básicamente, nos ubican en una academia de jóvenes de clase alta, en donde seguimos los pasos de la estudiante Yumeko Jabami. Una vez comienza su vida estudiantil, Yumeko se ve envuelta en los vicios de las apuestas, de las cuales obtiene un gran placer y hace rebosar su verdadera personalidad retorcida.
Aunque contenga un tema no del todo apto para los más chicos, muchos apreciarán su estilo artístico detallado y con animaciones fluidas, así como el toque de locura colectiva que invade a los estudiantes durante cada apuesta.
Wotaru ni Koi wa Muzukashii
Por supuesto, ¿qué fanático del anime no se emocionaría al ver una serie sobre…fanáticos?
‘Wotaru ni Koi wa Muzukashii‘ fue creada por el mangaka Fujita y llegó el pasado junio para quedarse en los recuerdos de aquellos que aprecien una buena obra animada, con un estilo impecable y una narración apelativa.
La historia nos presenta a Narumi Momose:
a quien todos sus novios la han abandonado una vez que se enteran de que era una otaku [fanática del anime/manga], por lo que ha hecho todo lo posible por ocultarlo. Cuando tiene un encuentro casual en su nuevo trabajo con un amigo de la infancia, un compañero otaku y ahora el compañero de trabajo Hirotaka Nifuji, casi se revela su secreto, por lo que se le ocurre un plan para asegurarse de que nunca se hable sobre su afición: ¿Por qué no salir con él? Después de todo, en el amor y en la guerra no existen puntos guardados.
Hi Score Girl
No olvidemos que Rensuke Oshikiri nos dio el regalo de ‘Hi Score Girl’ en su formato manga en el 2010, y apenas el pasado julio consiguió su debut animado gracias a ‘J.C. Staff’
No es solo por gusto que mencionamos a ‘Hi Score Girl’ en esta publicación, sino por su animación particularmente atractiva y su historia que podría recordarnos viejos tiempos. Así pues, el argumento nos trae un drama romántico al puro estilo del arcade de los noventa, con un joven de sexto grado (Haruo) obsesionado con los juegos vintage y una compañera de colegio (Akira), que será su rival en títulos como ‘Street Fighter II’, y tal vez llegue a competir en algo más fuera del mundo virtual.
Cells at Work!
Porque aprender cosas nuevas, nunca está de más. ‘Cells at Work!’ parece haber sido creada precisamente por el bien del aprendizaje, pero integrando un estilo dinámico de animación y personajes entrañables.
La obra debutó en julio y cuenta con 13 entretenidos episodios desarrollados por ‘David Production’ y distribuidos por ‘Aniplex of America Inc.’, en colaboración con el autor original del manga, Akane Shimizu.
La historia nos narra divertidamente la manera en cómo nuestro sistema inmunológico funciona:
Esta es una historia sobre ti. Un cuento sobre el interior de tu cuerpo. Según un nuevo estudio, el cuerpo humano posee aproximadamente 37 billones de células. Estas células trabajan duro todos los días dentro de un mundo que es tu cuerpo. Desde el oxígeno que transporta los glóbulos rojos, hasta las bacterias que combaten los glóbulos blancos, ¡Conoce a los héroes olvidados y el drama que se desarrolla dentro de ti!
Allí lo tienen, nuestro top 5 de los mejores estrenos de anime del 2018. Sabemos que hay muchos más títulos excelentes que merecen estar aquí, como ‘Persona 5 la animación‘ y ‘B The Beginning‘, pero será en una próxima publicación que los mencionaremos.