Indudablemente, una de las mejores obras que nos dejó este año 2018 se trata de God of War, escrito y dirigido por Cory Barlog y desarrollado por Santa Monica Studio como una exclusiva para la consola de Sony Interactive Entertainment.
Este juego no solo sorprendió a todos los jugadores y fanáticos de la franquicia, sino que además logró reinventar a Kratos como protagonista y pese a todo pronóstico consiguió posicionarse como el mejor videojuego del año 2018, superando a Red Dead Redemption 2 durante el evento anual The Game Awards.
God of War destaca por ser una grandiosa obra tanto si nos referimos a su jugabilidad como si hablamos de su apartado artístico e historia, escrita por la mano de Cory Barlog, quien buscó y consiguió cambiar completamente la franquicia como la conocemos. Debido a esto, ya pueden irse olvidando de lo todo lo que sabían sobre el anterior Hack’n Slash lanzado para PS2 y PS3.
God of War marcó un giro en la franquicia
Uno de los elementos más destacados y posiblemente el que más favoreció a esta saga de acción y aventura, es el cambio en la posición de la cámara que pasó de ser una vista panorámica a una cámara libre ubicada por encima del hombro de Kratos.
Además, Cory Barlog señaló que se inspiró en los cambios hechos en otras franquicias de videojuegos, apuntando directamente a Resident Evil 4, desarrollado por Capcom.
Sin embargo, las novedades no se reducen únicamente a la cámara, ya que God of War presenta nuevas características inspiradas en juegos de estilo Sandbox y RPG, dejando de lado su jugabilidad Hack & Slash lineal, pasando a ser un mundo »semi-abierto» que deja al jugador una gran libertad de exploración a lo largo de todo el Midgard y otros mundos de la mitología nórdica.
En cuanto a los elementos RPG citados anteriormente, God of War nos permite mejorar a nuestros dos protagonistas Kratos y Atreus, quienes podrán subir de nivel a lo largo de todo el juego, desbloqueando nuevas habilidades y posibilidades de equipamiento como mejoras para nuestras armas y armaduras.
Si bien God of War cambia en muchos aspectos, Kratos parece no haber cambiado mucho — aunque lo intenta — en cuando su forma de resolver sus problemas y acabar con sus enemigos, ya sea a puñetazos o partiéndolos a la mitad con su arma principal, el hacha de guerra llamada »Leviathan».
Historia y recepción
La historia de God of War tiene lugar cientos de años después de la venganza de Kratos y la destrucción del Olimpo, trasladándonos a la mitología nórdica, donde Kratos intenta llevar una vida normal junto a su hijo Atreus.
Sin embargo, las cosas cambiarán apenas transcurra la primera hora de juego, donde nos dejarán muy en claro lo hostil que pueden llegar estas tierras nórdicas. De manera que Kratos deberá actuar como mentor y protector de su hijo, al mismo tiempo que lucha contra la ira y su pasado como dios de la guerra.
Cory Barlog y el estudio Santa Monica dejaron muy en claro lo que son capaces de hacer y por ello son dignos de respecto, ya que no solo nos brindaron una de las mejores obras de este año 2018 sino posiblemente de toda la historia de los videojuegos, siendo considerada además como la mejor entrega de la franquicia God of War y ganadora de los premios a Mejor juego de Acción/Aventura, Mejor Dirección y Mejor Juego del Año.
En conclusión, God of War se trata de un título muy bien recibido durante su lanzamiento y uno de los mejores juegos de este año 2018, con 94 puntos en Metacritics y excelentes comentarios tanto de los fanáticos de la franquicia como de los medios de la comunidad.