La IGDA International Game Developers Association, por sus siglas en inglés – confirmó que a partir del 1 de enero del 2019, los desarrolladores de videojuegos que pretendan comercializar sus títulos en Estados Unidos de América, deberán cumplir con las reglas establecidas en la Ley de Accesibilidad para Comunicaciones y Video en el Siglo Veintiuno – CVAA, por sus siglas en inglés.

Según lo mencionado en el sitio web, desde el 1 de enero de año que comienza, los videojuegos deberán ser desarrollados pensando en la accesibilidad de aquellas personas que presenten alguna discapacidad.

En este sentido, los estudios desarrolladores deberán cumplir con lo establecido en la CVAA, en Estados Unidos. Recordemos que esta ley se promulgó con el fin de dar cabida e incluir a personas con capacidades diferentes y principalmente establece que los módulos de comunicación, ambiente y todo lo relacionado con la interacción de los jugadores, debe ser amigable y accesible para personas con alguna discapacidad visual o auditiva.

De igual forma, la CVAA establece que los videojuegos deberán ser aptos para aquellas personas que presenten algún tipo de discapacidad motora o que requieran de alguna extremidad con prótesis.

Como la ley entró en vigencia este 1 de enero, los videojuegos desarrollados a partir de esta fecha deberán cumplir con estos requerimientos. Asimismo, el informe señala que los títulos que hayan sido desarrollados antes de la fecha también deberán adaptarse a la ley según la fase de desarrollo en la que se encontraban el 31 de diciembre de 2018.

Si los títulos fueron lanzados antes de esta fecha, estos también deberán recibir actualizaciones para adaptarse a estos lineamientos, siempre y cuando sea posible, claro está.

La IGDA dejó claro que aquellos que no cumplan con los lineamientos establecidos podrían ser multados, del mismo modo, los jugadores con discapacidad también podrán emitir una demanda ante la FCC en caso de que el videojuego no se adapte a sus capacidades.

De momento, la ley apenas se está incluyendo al sector de los videojuegos, por lo que esta es toda la información relacionada, pero la IGDA afirmó que a medida que avance el año revelarán más detalles para que los estudios y compañías adaptes sus creaciones adecuadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *