Una nueva oleada de aprobaciones gubernamentales de videojuegos en China ha dejado afuera a los títulos distribuidos por las dos corporaciones más grandes del país, Tencent y NetEase.
El portal Reuters reporta que un total de 84 juegos han sido aprobados por las autoridades de la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Filmes y Televisión, autoridad encargada de estudiar el contenido de cada juego para su distribución y venta dentro del territorio de China.
Si se incluye la lista de juegos aprobados a finales de diciembre, el gigante asiático ha aprobado 164 juegos para su distribución en unas pocas semanas, rompiendo con una paralización de las aprobaciones que duró más de 9 meses en 2018.
Durante este extenso período Tencent sufrió sus peores momentos en el mercado de valores, registrando pérdidas de billones de dólares durante todo el año, solo recuperándose ligeramente en el último trimestre de 2018 a través de las ventas internacionales de sus juegos móviles.
Sin embargo, esta recuperación sigue estando por debajo del nivel promedio de Tencent en la bolsa de valores asiática, que los llevó a ser la compañía más poderosa del continente a ser superados por la compañía AliBaba.
Actualmente, Tencent se encuentra cotizando un 25% por debajo de lo que habrían cotizado a principios de enero de 2018, por lo que su recuperación en el mercado de valores todavía no se ha completado.
Tanto Tencent como NetEase manifestaron una gran alegría cuando se dio a conocer la noticia de que el gobierno chino comenzaría a aprobar nuevamente los lanzamientos de nuevos juegos para el mercado de aquel país.
Sin embargo, esta alegría se ha convertido en preocupación al no entrar en las listas de juegos aprobados del país, y considerar que sus juegos de mayor connotación se encuentran en observación por sus contenidos violentos y sexuales según las autoridades chinas.