Según pudimos saber gracias a ChinaDaily, NetEase, la publicadora y desarrolladora china, implementará un sistema contra la adicción a los videojuegos por parte de menores de edad. El sistema incluye un toque de quedas, más control a los padres y límites de horas.
A solicitud del gobierno
Esta decisión viene luego de que el gobierno chino dejara de dar licencias para nuevos juegos en su país alegando que se necesitaba hacer una reestructuración del sistema
En realidad, el gobierno chino estaba muy preocupado por los juegos online ya que estaban afectando la salud de los menores. La miopía es un problema grave en la población china pero también lo es la adicción a los juegos y es más preocupante en menores de edad que no suelen tener el autocontrol necesario.
La congelación de licencias duró alrededor de 9 meses y, aunque el gobierno chino ya está aprobando la licencia de la mayoría de juegos, Tencent y NetEase se ven aún relegadas a seguir esperando y en el proceso siguen perdiendo millones de dólares.
Las medidas
Bien sea porque quieren colaborar o porque ya no quieren perder dinero, NetEase impondrá un toque de queda al inicio de sesión en sus juegos después de las 9:30 PM. Todos los menores de edad tendrán que jugar entre 8:30 AM a las 9:30 PM, después de esta hora, el usuario recibirá un aviso de que no puede jugar. Además, los menores de 13 años sólo podrán jugar una hora diaria de lunes a viernes y dos horas diarias los fines de semana.
Los adolescentes entre 13 y 18 años tienen una hora extra de juego pero el horario seguirá restringido hasta que cumplan la mayoría de edad. Por si fuera poco, los padres o representantes legales pueden mandar una solicitud a las publicadoras para que expulsen a su hijo de algún juego que esté representando problemas para su rendimiento académico o salud.
Según China Daily, este sistema se aplicará a 15 juegos de NetEase que incluyen algunos como: Fantasy Westward Journey, Westward Journey, Knives Out y Onmyoji. Se espera que luego se extienda a todo su portafolio. Todo este sistema funciona gracias al sistema que solo acepta nombres reales y números de documentos registrados en el sistema del gobierno chino, cualquier usuario no registrado tendrá las restricciones que tiene un menor de 13 años.
Queda por ver si estas medidas son las correctas para evitar problemas, tal parece que este es el primer paso para que haya algún tipo de control con los micropagos, las cajas de botines y los juegos online en general. Ciertos estudios, comentaban que la adicción a estos juegos era parecida a la adicción a los juegos de apuestas y azar y que si estos últimos estaban restringidos en muchos países, los videojuegos también deberían estarlo