El juego de Koji Igarashi, Bloodstained: Ritual of the Night, da señales de vida finalmente. La ESRB lo ha calificado recientemente y, si recordamos los antecedentes de este tipo de noticias, si la ESRB califica un juego es porque ese juegos se lanzará pronto.
Igarashi es uno de los productores de los Castlevania clásicos, los de la vertiente más exitosa en la crítica como Symphony of the Night o Aria of Sorrow. El japonés decidió crear su propio estudio luego de dejar Konami y desarrollar un sucesor espiritual de la saga que lo catapultó a la fama.
Al ver que los fans querían un juego que demandaba mucho presupuesto, Iga, como se le conoce en el medio, decidió abrir una campaña en Kickstarter para recaudar al menos 500.000 dólares que lo ayudarán a crear desde cero una saga que gusta a los fans que ansiaban un Castlevania clásico. Al cabo de unas semanas, el proyecto recaudó 5.5 millones de dólares y desde Artplay, el estudio de Igarashi, se pusieron como meta lanzar el juego dos años después de la recaudación.
Todo lo contado sucedió entre 2014 y 2015. cuatro años después solo hemos visto una muestra de lo que está por venir en el «companion game» lanzado en PlayStation 4, PlayStation Vita, Xbox one, Nintendo Switch y Nintendo 3DS. Este otro título, llamado, Bloodstained: Curse of the Moon, era una de las promesas del estudio para los fans que habían financiado el proyecto y éstos pudieron jugarlo el pasado mayo del 2018.
Este título recibió muy buenas críticas y muchos lo consideraron un gran tributo a los juegos clásicos de Castlevania. Sin embargo, según Igarashi esto solo era un abreboca de lo que sería la aventura que aún está en desarrollo, por lo tanto, todos seguimos esperando el plato principal, Bloodstained: Ritual of the Night.
Según la ESRB es un juego apto para mayores de 13 años solamente, por ello se lleva la clasificación T. Era lo esperado, habrá cierto nivel de violencia y mujeres semi desnudas pero la falta de pezones en el diseño de los personajes femeninos evita que el juego caiga en la clasificación de «solo adultos».
En Bloodstained: Ritual of the Night encarnaremos a Miriam, una huérfana víctima de la maldición de un alquimista, que cristaliza lentamente su cuerpo. Nos desplazaremos lateralmente para avanzar por el escenario y nos conseguiremos con muchas puertas cerradas y caminos intransitables hasta que exploremos el resto del escenario. Tendremos que ver el escenario como un puzzle gigante que tenemos que resolver, esa es la naturaleza de los Metroidvania.
También tendrá muchos elementos de rol como la subida de nivel, mejora de armas, amuletos, atuendos, etc. Bloodstained: Ritual of the Night está apuntando a estar disponible en todas las plataformas posibles, está pautado para el 2019 en PlayStation 4, Nintendo Switch, PC, Xbox One, Nintendo Wii U y PlayStation Vita.