Ayer les contamos sobre el reporte financiero de Microsoft donde se mencionaban la enorme cantidad de usuarios usando los servicios online de Xbox, también vimos un reporte financiero de parte de Nintendo en donde recortaba sus expectativas de vender 20 millones de Switch antes de abril. Hoy le toca a Sony que daba la sensación de seguir ganando cómodamente esta generación, y vaya que lo confirmó.
Sony no compartió todos los números y estadísticas que maneja, pero habló bastante de sus servicios online y de la PlayStation Store. La compañía japonesa ha generado más de 12.5 billones de dólares sólo a través de la PlayStation Network, esto solo incluye la venta de juegos digitales, subscripciones a PlayStation Plus, DLCs cosméticos, expansiones.
Esta cantidad es gigantesca, representa 4 billones más que el año anterior para Sony y representa generar más dinero que la competencia solo con una parte de los servicios que ofrece. Durante la grabación de Microsoft, supimos que la división de juegos de esa compañía generó en total un poco más de 8 billones de dólares, eso incluía juegos digitales, físicos, consolas, mercancía, DLCs, etc.
Por su parte, el número que comparte Sony no incluye ventas de consolas, de juegos físicos, mercancía y demás regalías, por lo que a la división de juegos de Sony le está yendo muy bien, si contamos las ventas físicas, la marca PlayStation podría llegar a los 20 billones de dólares anuales. Esto deja clara la importancia de los juegos «como servicio» que se han popularizado últimamente, un juego con DLCs, expansiones y constantes actualizaciones y micropagos genera mucho más dinero que un juego único a US$ 60.
Por otra, el analista de Niko Partners, Daniel Ahmad ha compartido una serie de ilustraciones que son mucho mejor que las palabras. Pueden darle click a los tweets para ver la imagen más claramente.
Total network services revenue in 2018 was 1373 billion yen, which is around $12.5 billion.
Once again, revenue generated from Sony's Network services (PSN) in 2018 is higher than Nintendo's total revenue for 2018.
Shows just how meaningful this is. pic.twitter.com/9SA7vHkS3d
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) February 1, 2019
Por último les dejamos esta imagen de la comparación entre PlayStation Network y la Nintendo eShop.
Básicamente, lo que ha generado Nintendo a través de la eShop durante 2018 es lo mismo que ha generado Sony con sus servicios en 2013, y si comparamos el 2013 de Sony con 2018 hay una barbaridad de diferencia. Sony está recogiendo los frutos de haber invertido en una red que conectara todos sus servicios desde 2006, ahora ve cómo ha crecido y cómo cada micropago de los juegos third parties le genera ganancias solo por presentar el juego en su tienda.