Uno de los juegos más esperados de este año, Anthem, llegará en tan solo un par de semanas a PlayStation 4, Xbox One y PC. Este título es una de las grandes esperanzas de Electronic Arts que reportó que durante las fiestas navideñas no generó tanto dinero como esperaba.

El título está en desarrollo por parte de Bioware y será publicado por Electronic Arts. Ambas empresas necesitan que este juego sea un éxito, sobre todo Bioware que perdió muchos adeptos luego de que Mass Effect: Andromeda no cumpliera las expectativas en ningún aspecto.

Anthem es un juego que es difícil de encasillar en un solo género. Tiene mecánicas de disparos, de RPG, exploración e investigación. El juego consistirá en una «base de operaciones» desde la cual partiremos para realizar las misiones asignadas, al final de estas recibiremos armas, objetos y dinero para seguir mejorando en nuestras actividades. Además las misiones se tendrán que hacer en cooperativo por lo que será un juego que requiera de estar conectado constantemente y de jugar con un grupo de amigos.

La historia

En Anthem encarnaremos a los Libranceros, guerreros especializados que habitan en Fort Tarsis, una de las últimas ciudades del universo en donde los humanos pueden habitar lejos del peligro del mundo exterior. La ciudad está rodeada por un gran muro que protege a todo sus habitantes y somos nosotros los que debemos usar nuestras habilidades para salir al mundo exterior y buscar recursos necesarios para mantener la ciudad viva.

Poco se sabe de cómo la humanidad llegó a este punto, pero se sabe que las piezas de tecnología más importantes a nuestra disposición, los Javelin o Alabardas, fueron diseñados por una antigua civilización. Estos humanos conocidos como Legión del Amanecer son los responsables de que todavía haya vida humana en un universo tan corrupto, antes de desaparecer dejaron gran parte de Fort Tarsis construida y protegida y dejaron las Alabardas para que futuros guerreros pudieran salir al mundo exterior.

Las Alabardas 

Como les comentamos, encarnaremos a los libranceros quienes tendrán la tarea de salir al mundo exterior a cumplir diferentes misiones. Al principio solo tendremos acceso a una de las Alabardas y habrá un total de cuatro: Comando, Coloso, Interceptor y Tormenta. Cada una de ellas podrá volar sin problemas y también tendrán la habilidad de mantenerse flotando si es necesario. Además todas tendrán una animación de «esquivar» a excepción del Coloso que simplemente sacará un escudo.

La Alabarda Comando será la primera a la que tengamos acceso y la más versátil de todas, cuando usemos este exotraje podremos hacer casi cualquier cosa que podamos imaginar, excepto usar armas pesadas. Con esta alabarda podremos usar dos habilidades, una para realizar daño de área con granada y otra que consistirá en disparas proyectiles de gran poder a los enemigos.

También tendrá un ataque cuerpo a cuerpo con un bastón eléctrico y, al igual que todas las alabardas, tendrá maneras de apoyar a sus compañeros bien sea protegiendo de proyectiles enemigos con un orbe o haciendo que su daño incremente temporalmente. La habilidad definitiva de Comando le permitirá un lanzamisiles que disparará una serie de proyectiles extremadamente poderosos.

La Alabarda Coloso es la más exclusiva de todas, tiene acceso a dos cañones pesados y un golpe cuerpo a cuerpo muy poderoso que podrán ejecutar mientras vuelta. Sus ataques serán los más fuertes de todos pero también será la Alabarda más lenta, aunque dudamos que le importe ya que es precisamente un tanque a dos piernas. Sus habilidades de apoyo consisten en obligar a todos los enemigos a atacarlo a él o en proveer resistencia defensiva a sus compañeros.

La habilidad definitiva del Coloso invoca un cañón de artillería que dispara un solo proyectil, el más poderoso de todo el juego.

Luego tenemos la Alabarda Interceptor que va sobre velocidad y daño físico. Sus habilidades serán a larga distancia y le permitirán aportar a la batalla con proyectiles de plasma, shurikens o granadas de poco radio. Su verdadero potencial está en las peleas de cuerpo a cuerpo en donde usará sus cuchillas para cortar a sus enemigos y no recibir daño por su gran velocidad. La habilidad definitiva de esta Alabarda simplemente activará unas cuchillas aún más poderosas por tiempo limitado. Por último, como apoyo podrá eliminar los estados negativos de los aliados y anular las habilidades defensivas de un enemigo.

Por último tenemos a Tormenta, al igual que las otras podrá usar armas de largo alcance pero no será lo ideal con esta clase. Tormenta tiene el poder de manejar los elementos que lo rodean por lo que sus habilidades le permitirán usar proyectiles ligeros o pesados de hielo, aire, fuego y electricidad. Además todo lo hará con las manos y necesitará estar en el aire todo el tiempo porque defensivamente es muy pobre.

Sus habilidades de apoyo incluyen un escudo que protege a los aliados y el ayudarlos a usar sus habilidades más rápido de lo que deberían. La habilidad definitiva de tormenta invocará un tormenta elemental que dañará a los enemigos con diferentes proyectiles elementales.

Jugabilidad y Matchmaking

En Anthem elegiremos nuestra Alabarda, las armas y objetos que queremos usar e iniciaremos a la misión o bien con 3 desconocidos o 3 integrantes de nuestra lista de amigos. Podremos aumentar el daño de nuestras armas equipando ciertos objetos y aquí entrará el componente más rolero, calcular que es lo mejor para nuestro exotraje y nuestras armas.

Habrá objetos que funcionen mejor con tus habilidades de Comando y otros para el Coloso, las combinaciones de armas y habilidades no siempre serán obvias así que tendremos que investigar y pensar bastante en qué usaremos para la batalla. También tendremos que pensar en el enemigo que enfrentaremos ya que algunos serán más débiles a ciertos elementos o habilidades.

El mundo exterior es enorme por lo que las misiones consistirán en buscar y destruir, nos desplazaremos volando hasta el lugar indicado y cumpliremos las tareas asignadas. Algunas veces simplemente será destruir una colonia de enemigos y a veces rescatar a alguien en el proceso. El botín llegará a nuestras manos una vez terminemos la misión para evitar que las personas se desconecten una vez obtengan lo que quieran.

Las Alabardas no tienen una manera de «curarse» o repararse durante las misiones por lo que tendremos que recoger el material que dejen los enemigos para darle más durabilidad a la armadura durante la misión. El mismo caso sucede con las municiones, si se te están acabando, tendrás que usar tus habilidades de cuerpo a cuerpo para quitarle algo de munición a los enemigos.

Una vez volvamos a Fort Tarsis, podremos visitar a los arcanistas para mejorar nuestra Alabarda, comprarle objetos o equiparle un nuevo tipo de munición. Básicamente este es el ciclo que nos propone Bioware con Anthem, esperemos que haya mucha variedad en las misiones y nuevo contenido de manera continua.

Micropagos y DLCs

Electronic Arts ya ha declarado en varias ocasiones que ninguno de las microtransacciones estará ligada a mecánicas de pagar para ganar. Era necesario que lo aclaren luego del fiasco que sucedió con Star Wars: Battlefront II. Todo lo que se venda con dinero real será meramente cosmético y no afectará a la jugabilidad, hasta ahora se sabe que los «fragmentos» serán la moneda del juego y que cada 100 fragmentos es básicamente un dólar.

Hace poco hicimos eco de una publicación en Reddit que mostraba una imagen de la tienda interna de Anthem. Se pudo ver que algunas elementos cosméticos costaban hasta US$20, un alto precio por una variación de color de una Alabarda, sin embargo un representante de EA declaró que estas cifras no eran finales y que esperáramos al producto final para sacar nuestras conclusiones, en cualquier caso todos estos elementos son cosméticos y no son necesarios para nada así que poco se puede criticar en este apartado.

Respecto al contenido post lanzamiento sabemos que EA ya lo tiene en desarrollo pero no se habla aún de la naturaleza de este contenido, aunque en algún momento se mencionó que una nueva Alabarda costaría dinero real y no se podría comprar con monedas del juego. En cualquier caso, Electronic Arts está planeando este juego como un juego como servicio a largo plazo, Anthem estará en el mercado por mucho tiempo y recibirá mucho contenido.

Diseño y Gráficos

Anthem es un juego AAA, tiene unos valores de producción casi inalcanzables para la mayoría de estudios y está usando el motor gráfico exclusivo de EA, Frostbite. Con todo esto debería quedar claro que el juego se ve muy bien, es de lo mejor de la generación y probablemente no habrá ninguna queja al respecto ya que EA no reparó en gastos para invertir en este juego.

Según han reportado algunos usuarios de PC, no han tenido ningún tipo de problemas y el juego ha corrido como la seda durante la demo pública. Los usuarios de PlayStation 4 y Xbox One reportaron una tasa de frames entre 45 y 30 en modelos normales y de 50 a 60, normalmente estables, en la versión PRO y X, respectivamente. Era lo esperado en este aspecto, sin sorpresas.

En cuanto al diseño podemos descartar un mundo exterior lleno de naturaleza y con pocos elementos tecnológicos, es más una jungla allí fuera que otra cosa. Dentro de Fort Tarsis estaremos ante una ciudad parecida a lo que vemos en Star Wars cuando visitamos planetas desérticos, habrá mercaderes, tiendas y bares pero el diseño es más bien del medio oriente y no se parecerá al diseño minimalista que vemos en Mass Effect.

Aspectos negativos

También toca hablar de lo que no ha gustado y de lo que hace dudar a algunos sobre si comprar el juego o no. La demo VIP tuvo muchísimos problemas de conectividad, algunos medios reportaron que no pudieron ni siquiera jugar por un minuto. Esto era preocupante hasta hace unos días ya que cuando se liberó la demo publica se esperaban más problemas. No obstante, con muchísima más gente jugando no hubo problemas. De esta manera podemos achacar el problema de la demo VIP a un accidente que Electronic Arts no quiere repetir con su juego estrella.

Otro aspecto molesto para muchos son los micropagos, sin embargo ya hemos comentado que las conclusiones tendrán que sacarse el 22 de febrero, es posible que la imagen filtrada no sea real o directamente en Bioware ya hayan reconsiderado el precio. A fin de cuentas los micropagos para elementos cosméticos son una de las grandes fuentes de ingresos de estos juegos y, si queremos que sigan existiendo este tipo de juegos AAA, es necesario que haya personas interesadas en esto y dispuestas a pagar por ello. Además como buena noticia tenemos que no habrá cajas de botín.

Por último tenemos el aspecto más polémico del juego y es la jugabilidad en sí. Anthem no ofrece nada que no hayamos visto en decenas de juegos anteriores a él, lo que hemos podido ver en las demos se ve muy divertido y espectacular en algunos casos. No obstante, sus mecánicas son iguales a las de Destiny o Diablo y la estética es muy parecida a otros juegos espaciales. Al final estamos frente a un juego que nos llevará a «farmear» recursos de manera infinita por varios años.

Igualmente hay que esperar al lanzamiento oficial, una simple vuelta de tuerca puede hacer que este tipo de juego sean más frescos de lo que esperamos, además si te gustan la mecánica de la repetición de misiones, el cooperativo y los elementos de RPG, Anthem es un juego para ti. Quizá no inventa nada nuevo pero tampoco hace nada malo con lo que conocemos y esto atraerá a muchos usuarios que no hayan jugado a Destiny o quieran cambiar de aires.

Conclusiones

Según pudimos leer hoy en Games Industry, EA espera vender seis millones de copias de Anthem antes del 31 de marzo, es decir que esperan vender un millón de copias por semana. Así de grandes son las expectativa de la publicadora y así de grande es la confianza que le tiene a su producto. Honestamente Anthem tiene poco que ocultar a estas alturas por lo que ya sabemos cómo será en gran parte, lo hemos resumido en esta publicación después de todo.

Anthem será uno de los juegos del año, un generador de dinero al estilo FIFA y otro juego online que tendrá una vida útil muy larga, si te llama la atención te aconsejamos probar la demo y, si te agrada, comprarlo serán un dinero bien invertido para tu entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *