Un usuario de Reddit ha publicado una gráfica comparativa de la cantidad de recursos que usan los launchers de cada publicadora de videojuegos de PC. Lo hizo en el subreddit de PCGaming y podemos ver la imagen siguiendo este enlace y su publicación siguiendo este.
Desde que Valve entró al mercado con Steam buscando ser la tienda de videojuegos más popular en PC ha habido una serie de lugares comunes que se han repetido en otras tiendas que han intentado imitar y superar la tienda de Valve. Uno de estos lugares comunes son los launchers, estas aplicaciones sirven para darnos acceso a la tienda Steams sin tener que abrir el explorador. Desde aquí manejamos nuestra biblioteca de juegos, configuraciones de pagos, reseñas, etc.
Valve no fue la primera en proponer una aplicación que manejara todos los aspectos de la plataforma, pero sí la primera en agregarle funciones al estilo de una red social que en cierta manera nos obligaba a tenerla abierta cuando no estuviéramos jugando. El problema vino cuando algunos juegos empezaron a exigir que Steam estuviera abierta durante las sesiones de juego para evitar la piratería y problemas durante las partidas online.
Los usuarios con el mejor hardware no se preocuparon por esto pero aquellos con una pc de gama media empezaron a sentir esto en el rendimiento de sus máquinas. Actualmente una PC de 8 GB es lo mínimo que se necesita para jugar un juego AAA de la actualidad y, si tomamos en cuenta la RAM necesaria para correr estas aplicaciones, esto podría complicarse.
De acuerdo a la imagen creada por Etacarinae, la aplicación de Bethesda es la que más recursos consume, exactamente 591 MB. Esto es más del triple de lo que consume Steam. La tienda de Ubisoft, Uplay, y la tienda de Microsoft son las que salen mejor paradas al demandar solo 130 MB de memoria ram. La Epic Games Store está en un término medio con 267 MB y Gog está un poco por encima con 293 MB.
El usuario publicó la imagen y expresó su molestia al contar que tener todas estas aplicaciones consumiría 2.5 GB de memoria ram, más del 25% de los 8 GB estándar para jugar. Ciertamente son muchos recursos pero casi nunca tendremos todas estas aplicaciones abiertas. No obstante, queda claro que Bethesda tiene que optimizar su aplicación y más cuando ha empezado a publicar sus juegos de manera exclusiva allí.
Mientras tanto en la guerra particular que hay entre Epic y Steam, los detractores de Epic Games ya tienen un argumento más a favor. Steam tiene una de las mejores plataformas y es una de las que menos recursos consume, esperemos que la remodelación anunciada no cambie esto.