El presidente de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios, Shawn Layden, pasó por las oficinas de Game Informer donde concedió una entrevista en la que habló del presente y el futuro de PlayStation, su ausencia en el próximo E3 y más.
Shawn Layden fue quien anunció a través del podcast oficial de PlayStation que no habría PlayStation Experience en 2018 y también uno de los que firmaba la publicación que comunicaba que PlayStation no estaría presente en el E3. En sus últimas declaraciones ha tenido un acercamiento más honesto y directo con los fans y en esta entrevista siguió esa misma estela.
Aventuras para un jugador
Cuando se le preguntó por la posibilidad de que SIE dejara de producir juegos para un jugador y empezara a dedicarse al free-to-play y a los títulos que funcionan como un servicio a largo plazo, Layden habló claro y dijo que lo norma sería dedicarse a ambas para generar más dinero. Aunque no negaba que el fuerte de Sony siempre han sido los juegos con narrativa e historias emocionantes.
«Tenemos a los mejores narradores del negocio, ya sea Sucker Punch, Bend Studio, Naughty Dog o Santa Monica. Creo que ese es nuestro superpoder», comentó y siguió «saber que las decisiones que hemos tomado para inclinarnos fuertemente en la narrativa y los juegos de este estilo estén dando frutos nos enorgullece, seguiremos desarrollando nuestras franquicias de esa manera», finalizó.
Ahora mismo estamos esperando que tener noticias de la fecha de lanzamiento de Death Stranding y The Last of Us II, mientras que Days Gone llegará muy pronto. Los tres son grandes apuestas narrativas por parte de Sony, que ya ha mostrado sus credenciales en esta generación con el galardonado God of War y con Marvel’s Spider-Man.
Layden también tuvo algunas palabras para el otro estilo de juegos que cada vez toma más espacios en la industria: «En cuanto a los juegos como servicio, los Esports o los modelos de ingresos recurrentes o lo que sea, si podemos hacer algo interesante y significativo en esas áreas, lo haremos. Si íbamos a asociarnos con otro equipo para ofrecer algo, de nuevo, algo interesante y significativo, estaremos allí y lo haremos. No es que no estemos interesados en esas áreas, es solo un área que históricamente no hemos tenido un buen desempeño», comentó.
De esta manera, deja la puerta abierta a incluso asociarse con otro estudio más experimentados en este tipo de juegos para poder lanzar algo importante. El éxito de Apex Legends sin una campaña publicitaria propiamente dicha demuestra que es un mercado muy fértil, incluso para los estudios AAA como Electronic Arts.
El futuro está en la comunidad
Luego de hablar de los juegos, Layden habló de la industria y de lo que él cree será el futuro de esta. El ejecutivo considera que la industria ha crecido demasiado y muy rápido. «Ya no necesitamos artistas y programadores nada más, ahora necesitamos publicistas, administradores, contadores, personal de recursos humanos… Nos hemos vuelto una industria como tal», afirmó. Luego expresó que para él el futuro de la industria estará en disfrutar de los mismos juegos desde diferentes plataformas, sin software exclusivo.
También tuvo algunas palabras para la tecnología VR, para Layden es muy emocionante trabajar en la primera fase de una nueva tecnología. «Intentamos que esta 1.0 sea interesante para todos», comenta. Según él, están trabajando en muchas cosas al mismo tiempo pero que no puede revelar por razones obvias, sin embargo comentó que han traído a muchas personas importantes de Hollywood, que les han mostrado la PS VR y que han quedado impresionados. También mencionó que trabajan con Sony Pictures para crear una experiencia VR de Breaking Bad.
Brillarán por su ausencia
Por último, Layden habló de un tema caliente como es la E3. Sony anunció que no se presentaría en la exposición más grande de videojuegos del presente año y muchos creyeron que Microsoft tendría el camino libre para hacer y deshacer durante su conferencia. Sin embargo, otros creen que Sony quiere tomar la sartén por el mango y decidir qué presenta y cuándo. Layden no confirmó ninguna de las dos opciones pero ha dejado claro que el E3 tiene que cambiar para que Sony vuelva.
Ellos (los organizadores) han intentando crear un show para el consumidor, personas que podían conseguir una entrada de manera muy difícilmente y que, aun estando presentes, no formaban parte del show. O tu show está diseñado al estilo Gamescom o Tokyo Game Show, es decir, para el consumidor, o haces una experiencia de ventas como en los Motor Show. Con los autos lo entiendo, son pesados. Pero nosotros somos la industria de los juegos, somos digitales y estamos en todos lados al mismo tiempo, así que ¿Cuál es el punto de un evento en una fecha arbitraria de junio?
Y al parecer, no solo fue la naturaleza del show lo que espantó a Sony, sino también que ya no tienen más juegos que mostrar, o al menos no los tendrían para junio. «Seré honesto, no teníamos una nueva historia que contar y, cuando Sony toca la campana, todos se reúnen para escuchar lo que hay de nuevo. Vimos nuestro catálogo y solo podíamos ofrecer actualizaciones de lo que hemos mostrado y no queríamos crear falsas expectativas», afirmó.
Por último dejó claro que Sony está buscando nuevas maneras de comunicarse con sus fans, pero que tampoco significa que esté enemistado con los organizadores del E3 o que no volverían en 2020.
Podemos hablar directamente con nuestros fanáticos como nunca antes, y ellos quieren venir y asociarse con nuestras actividades como nunca antes. Probablemente queremos encontrar una manera de abrazar esta situación porque de eso se trata. Se trata directamente de los consumidores. ¿Cómo estoy contando mi historia? ¿Y qué puedo mostrarles? Por lo tanto, me gustaría ver que el E3 se convierta en un festival de juegos. No es esta compañía contra esa compañía y esa compañía contra esta compañía. No estamos en nuestro escondite, en nuestras plataformas, solo estamos en las puertas de esta sala llena de jugadores. Esa es mi futura esperanza para el E3.
El presidente de SIE dejó varias frases interesantes a lo largo de la entrevista, veremos cómo toman forma estas palabras en las acciones de la empresa que Layden preside en el futuro. Por ahora seguiremos esperando detalles de esta nueva forma de comunicación entre Sony y sus jugadores.