En los últimos días se han dado a conocer varias denuncias por parte de usuarios de la plataforma Origin de Electronic Arts de una situación en las que sus nombres reales se encuentran siendo divulgados en sus perfiles de la plataforma.
Al parecer la presencia de esta información en los perfiles públicos de los usuarios es la opción por defecto de la plataforma, lo cual ha hecho sentir incomodos a muchos jugadores, especialmente a nuevos usuarios de este sistema.

Con los recientes lanzamientos de Apex Legends y Anthem para usuarios de este sistema de Electronic Arts, la base de jugadores que han entrado a Origin por primera vez se ha incrementado sustancialmente con respecto a sus números del mes pasado.
Son principalmente estos nuevos jugadores quienes se han manifestado en contra de este sistema que al parecer no había sido objeto de inconvenientes para los usuarios anteriormente, a pesar de que Origin ya tiene años en operación.
El temor persistente en juegos competitivos
Aunque este dato puede ser en apariencia menor al tener en cuenta que la información presentada no abarca demasiados datos salvo el nombre real, se pueden empezar a considerar las ramificaciones de la publicación de esta información en la plataforma.
La comunidad de jugadores que participa en juegos competitivos, como es el caso de Apex Legends, no tiene el mejor historial en cuanto a sus reacciones a la adversidad y la derrota. Lo que trae a colación casos muy reconocidos de acciones muy negativas en torno a los resultados de partidas.

Los ataques en línea han sido moneda común para los jugadores que buscan desquitarse fuera del juego de rivales que los hayan vencido en una partida, pasando por el acoso en redes sociales, intentos de hackeo y, el más temible de todos, Swatting.
Un miedo persistente en la comunidad de jugadores en Estados Unidos es la acción de ser falsamente denunciados a la policía y tener que enfrentar un potencial caso de Swatting, la presencia de un equipo de asalto de fuerzas policiales entrando repentinamente a la casa del jugador con el fin de causar todo tipo de caos en su vida, solamente por una partida de videojuegos.
La otra cara de la moneda
Por otro lado, la persecución del anonimato en internet también involucra el poder solapar las actitudes tóxicas que se puedan tener en un juego, al siempre ofrecer el manto del anonimato para poder cubrir cualquier acción oscura y no sufrir consecuencias.
Afortunadamente, estos mantos y muros han ido cayendo en muchos casos, al hacer que los usuarios de la red, específicamente de juegos en línea sean cada vez más responsables por sus acciones dentro del mundo virtual.
El mundo de los juegos en línea ya no es como solía ser, beneplácito para muchos y negativo para otros, al ya no dejar que sean un micrófono abierto para vociferar “opiniones” ofensivas hacia cualquier tipo de personas sin sufrir repercusiones dentro del sistema.
El saber el nombre real del “flamer” que no paraba de decir comentarios homofóbicos, por ejemplo, no es uno de los prospectos más deseables para este jugador para operar en línea. Por lo que no querrían formar parte de un sistema que automáticamente revela esos datos.
¿Es realmente un problema?

Lo más resaltante de toda esta situación es que este contenido puede apagarse con facilidad dentro del panel de control de Origin, eliminando la posibilidad de que los demás usuarios puedan ver el nombre real del jugador.
Sin embargo, estos usuarios demandan a EA que se encargue de borrar esta característica de su sistema para no tener que hacerlo y tener que lidiar con esta situación ellos mismos.