Uno de los títulos más importantes de la historia volverá a las andadas, al anunciarse hoy la llegada de Diablo 1 a la plataforma de GOG en asociación con Blizzard Entertainment.
Esto marca la primera vez en la que el primer título de la franquicia Diablo estará disponible en distribución digital en cualquier sistema, tras haberse limitado a ventas físicas y a vivir de su legado histórico.
Pero eso no es todo lo que propone la unión entre estas dos compañías, al anunciarse que GOG y Blizzard también colaborarán en el relanzamiento de Warcraft 1 y 2, los juegos que construyeron gran parte del legado de la casa de videojuegos americana.
The original Diablo is back!https://t.co/nWmvZMocAv
We finally return to @Blizzard_Ent's legendary action-RPG — preserved digitally for modern PCs. pic.twitter.com/jF5g1fa7vq
— GOG.COM (@GOGcom) March 7, 2019
La oferta
Con un costo de 9,99 dólares, se obtiene nada menos que uno de los primeros RPG de acción más celebrados de la historia en dos formatos de presentación.
La primera opción es la versión clásica de Diablo de 1996, que incorpora la conexión de Battle.net original para multijugador en línea, el rudimentario pero encomiable sistema que dio comienzo a lo que ha sido la actual generación de juegos para varios jugadores.

En segunda instancia se tiene una versión optimizada de Diablo para sistemas operativos contemporáneos, específicamente Windows 10, pero que a su vez carece de la contectividad por Battle.net y que solo puede operar en multijugador a través de compartir directamente la TCP/IP.
Esta última versión posee correcciones importantes en cuanto a la resolución de pantalla y sincronización vertical que son requeridas para que equipos actuales puedan correr sin problemas juegos antiguos que no están diseñados para tales niveles de detalle.
La demanda
No es descabellado imaginar lo positiva que ha sido la respuesta que ha sido la llegada del primer Diablo a las masas, celebrando el hecho de tener entre manos este clásico de manera digital y poder jugarlo en una definición todavía más notable.
Del mismo modo, jugadores y críticos señalan lo positivo de la colaboración entre Blizzard y GOG, alabando el involucramiento de una empresa dedicada a la preservación y redistribución digital de juegos clásicos de PC.

Era prácticamente normal imaginarse que relanzamientos de este tipo irían directo a la plataforma de Blizzard Battle.net, donde habitan sus juegos actuales, pero al presentarlo a GOG conducirán a muchos aficionados nuevos a esta plataforma y podrá llegar a ser un gran éxito de cara al futuro.
Es muy agradable ver una noticia positiva dentro de Blizzard, tras haber tenido durante un largo tiempo una tendencia constante de noticias malas y aun peores posturas de la comunidad sobre esta compañía.