Estamos ante otra gran noticia, una para celebrar. Sony ha actualizado las políticas de reembolsos de su tienda online, permitiéndonos pedir nuestro dinero de vuelta hasta 14 días luego de haberlo comprado. Sin embargo, no todo es color de rosa y para pedir nuestro dinero de vuelta tendremos que cumplir ciertas condiciones.
Investigaciones y demandas
Con este cambio que podemos ver más en detalle en su página oficial, las políticas de Sony se acercan más a las de Valve, que es, con diferencia, la mejor tienda en estos aspectos. Recordemos que hace poco se publicó una investigación hecha por el Consejo de Consumidores de Noruega que revelaba que Sony y Nintendo eran las compañías que peor trataban a sus clientes cuando se trataba del intercambio de bienes intangibles.
Sony solo devolvía el dinero bajo ciertas circunstancias muy especiales y cuando la ley intervenía, por su parte Nintendo, se escudaba en el artículo 16 de la Ley del Consumidor de Europa en el que se deja claro que un consumidor no puede desistir de cumplir las reglas de un contrato ya firmado. Este contrato lo firmamos cuando entramos a la tienda por primera vez. Sony también se escudaba tras agujeros legales, pero parece que se cansaron de las demandas o quieren hacer las cosas bien en este aspecto al menos.
Un par de semanas libres
A partir de ahora, tendremos 14 días corridos luego de la compra para solicitar nuestro dinero de vuelta a Sony que te devolverá el dinero en forma de crédito de la PlayStation Store, no es lo ideal pero es algo. Cuando se trate de precompras, podrás cancelar la compra hasta 14 días luego del estreno del juego. La condición para devolución de este tipo de contenido que también incluye las expansiones y DLCs, es que no debemos haberla descargado o ‘streameado’ ni una vez.
Por otro lado, las subscripciones como PlayStation Plus, PlayStation Now, Spotify Premium o similares sí nos permitirán probar el servicio por unos días y luego pedir nuestro dinero de vuelta. Sin embargo, no podremos aprovecharnos de esto ya que estos servicios ya ofrecen unos días de juego gratuito de prueba.
De esta manera, ahora Sony habilita un par de semanas para pensarnos mejor esa compra que nos tenía dudando. Anteriormente, las pre compras eran un gran problema porque las copias físicas eran limitadas y si querías ese juego que esperabas tenías que reservarlo para no quedarte sin jugarlo hasta que llegara un nuevo cargamento. Ahora con el formato digital, este problema desaparece por lo que recordamos que precomprar un juego no es necesario y siempre es mejor informarse primero antes de gastar el dinero. Por suerte, ahora cuando paguemos a Sony, no será dinero perdido para siempre como era hasta hace poco.
Más leña al fuego
También hay que mencionar que esto sigue sin zanjar el debate de las horas de juego y la naturaleza del medio que disfrutamos. En Steam puedes probar el juego hasta 24 horas y luego de eso puedes devolverlo y pedir un reembolso, algunos juegos duran mucho menos que eso lo que te permitiría jugar ‘gratis’, no obstante, todo depende del valor que le damos a nuestros juegos. Quizá algunos se hacen para pasarse una vez en un par de horas y no verlos más, mientras que otros toman cientos de horas y se vuelven un entretenimiento constante por años.
Es por esto que la política de ‘si lo descargas, ya no hay reembolso’ choca un poco con ciertos aspectos de la industria, ya que probar un juego por un par de horas no debería alejarte de la posibilidad de pedir tu dinero de vuelta, sobre todo si en la primera media hora ves que el título no es lo que te prometieron. Al menos eso es lo que se hace con todos los productos y servicios del mundo, pero parece que cuando se trata de productos digitales, aún tenemos mucho camino por delante.