Desde hace décadas, pareciera ser casi una normativa que las obras más reconocidas de la industria de la animación en Japón sean, a su vez, las más largas en tanto a su número de episodios; no obstante, esto conlleva a un punto desfavorable a nivel de fidelidad sobre el contenido original y es cuando los productores recurren al temido “relleno”.

Muchos de los grandes títulos franquiciados, como ‘Naruto’, ‘One Piece’, ‘Fairy Tail’, ‘Bleach’, incluso ‘Gintama’ han optado por cargar con el peso extra del relleno de episodios, en vez de dejar un vacío con un período de pausa. Pero como en todo, los riesgos de introducir esta opción son elevados; precisamente, este fenómeno lo explica de forma hilarante Gintoki, el protagonista de Gintama, quien destaca lo siguiente en un video que se volvió viral gracias a la publicación del usuario de Twitter ‘0taqueen’:

Cuando un anime alcanza a un manga que aún está en emisión debe tomar un camino más largo para estar a la par del manga, antes de reunirse con él; pero existe un número de riegos a considerar, como que el anime gane tiempo suficiente hasta llegarle al manga, pero que termine cancelado; […] o que los personajes y escenarios del anime se vuelvan tan distintos a los del manga, que nunca puedan reunirse nuevamente.

Como ven, los puntos mencionados por Gintoki son, de hecho, elementos que las firmas productoras de series animadas encuentran en su cotidianidad. Ya sea que el manga sea cancelado al final y antes que el anime se le pueda unir o que sus historias varíen tanto que se vuelvan ajenas a la versión original, estos problemas han persistido en la industria desde hace años. Volviendo a citar a Gintoki: “es aquí cuando [las productoras] toman la vergonzosa decisión de hacer una remasterización del anime desde el inicio; o bien usan los mismos personajes para crear un anime distinto”.

Sería complicado determinar que tantos episodios “extra” posee ‘Gintama’, ya que su serie posee una amalgama de situaciones absurdas tras otras, lo que hace que su versión animada quede en buen juicio ante la audiencia; sin embargo, su continuidad sí depende de la obra original de Hideaki Sorachi.

Y con toda sinceridad, no nos vamos a quejar si Gintoki y compañía prosiguen sus locuras con nuevas producciones en un futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *