Uno de los más interesantes fenómenos del mundo de los videojuegos independientes es la proliferación de un particular estilo de juegos que se han convertido en un género por mérito propio, los Metroidvania.
Sin requerir de un avanzado motor gráfico ni un estilo que siga las tendencias actuales, los juegos de este estilo se benefician de ser facilmente jugables y rapidamente interactivos y disfrutables.
Este es el caso que se da con el agradable y divertido Haxor. Un juego que llevará a muchos a un estilo que fue precursor de los Metroidvania.

Desde el espacio
Las imágenes de apertura de Haxor narran la historia de un planeta alienígena del mismo nombre que enfrenta un terrible cataclismo. Solo un equipo de exploración, en la búsqueda de una solución, puede llegar a ayudarles.
Pero lamentablemente se han quedado accidentados y con una única sobreviviente, la exploradora llamada Kla. Es entonces cuando se comienza la aventura.
Los jugadores más experimentados podrán ver de inmediato las similitudes que Haxor comparte con el clásico Metroid de NES, pero gráficamente distinto, acercándose más al estilo de plataformas como la Commodore 64.

Pero no se verán en absoluto los saltos en fotogramas que se veían en estos sistemas, al tratarse de un juego extraordinariamente fluido y rápido de jugar, propio de los indies de la actualidad.
El sobrevivir al oscuro planeta Fulgur y a sus voraces criaturas será nuestro primer objetivo en Haxor, en busca de salvar a toda nuestra especie de la extinción.
Luchando con Kla
La protagonista Kla tiene muchas similitudes evidentes con la versión inicial de Samus Aran, la histórica protagonista de Metroid, pero es en las diferencias en donde se encuentran sus mejores facetas.
Kla es poderosa, con la posibilidad de acceder a armas como el Lanzacohetes (y utilizarlo como impulso para grandes saltos), y poderes especiales como invisibilidad e invulnerabilidad, otorgando multiples posibilidades de superar los obstaculos presentados.

La gran diferencia con Metroid es la presencia de escenas con texto que explican cada situación, de manera rápida y eficiente, sin cortar el flujo del juego, que puede hacerse frenético en todo momento.
Toma poco tiempo acostumbrarse al control de Kla. Ella es bastante rápida y sus saltos son precisos, pero se requiere de algunos intentos para hacerlos a la perfección. La capacidad de hacer saltos altos con el Lanzacohetes es una de los mejores elementos de este título.
Atmósfera de otros tiempos
Quizá uno de los mejores elementos de Haxor es lo atmosférico que puede ser para los que llegaron a jugar juegos de este calibre en NES o sistemas de esa generación.
Es exactamente la experiencia retro que muchos jugadores suelen buscar en juegos indie de este tipo. Un juego que atiende más al estilo clásico de NES que al Metroidvania moderno que siguen la mayoría de los indies.
Haxor es un juego fácil de acceder y de disfrutar, para casi cualquier gama de PC que se quiera utilizar. La principal demanda para cualquier jugador es que intenten disfrutarlo usando con un mando en lugar que el teclado.
Creado por Climou y presentado al público por Fat Dog Games, Haxor es una experiencia retro que no puede dejarse pasar. Disponible en Steam a un costo de 4,19 dólares hasta el 19 de abril, por lo que no se debe dejar pasar.