El Internet puede ser un arma de doble filo en ciertas ocasiones, especiales en lo concerniente al tema de derechos de autor y distribución ilícita de contenidos web. Un caso reciente alertó a las autoridades de Osaka sobre las acciones de un individuo, que distribuyó la serie ‘World Trigger’ de forma ilegal por Internet.

El incidente lo reportó el cuerpo policial de la región de Osaka, en Yokkaichi Mie, en donde reside el sujeto oriundo de Corea (de 29 años), quien fue acusado de distribuir la serie animada a través del servicio de ‘BitTorrent’.

El reporte también indica que el sospechoso escaneó el contenido del Blu-ray de la serie, a fin de guardarlo en su ordenador y luego proceder con la distribución. A lo anterior se le suma que, desde hace meses, el individuo se había dedicado a promover las proyecciones ilegales de contenidos animados japoneses en sus redes sociales, acreditando la propagación de más de 30 títulos de anime, producciones live-action y OVAs.

Aunque las autoridades no dieron declaraciones sobre la sentencia, sí indicaron que las pérdidas generadas llegan a los ¥1.8 mil millones de yenes o, su equivalente, $16.1 millones de dólares.

Si no conocen la serie, ‘World Trigger’ es la obra más famosa del mangaka Daisuke Ashihara, que se publicó en la revista ‘Shounen Jump’ en el 2013 e impulsó el desarrollo de su primera temporada animada en el 2014.

Las dos temporadas del anime suman 73 episodios producidos por el estudio ‘Toei Animation’, conjuntamente al director Mitsuru Hongo (Crayon Shin-chan, Sakura Wars: The Movie) y escrita por Hiroyuki Yoshino –conocido por ‘My-Hime’ y ‘My-Otome’.

La investigación aún se encuentra en curso, por lo que futuras medidas podrán ser dictadas en las próximas semanas o meses, dependiendo de la gravedad de los hallazgos.

Image result for World Trigger gif

Esto demuestra, una vez más, lo delicado de las medidas sobre derechos de autor y distribución, especialmente dentro de la industria de animación o videojuegos en Japón, aún más considerando la postura que las autoridades niponas han adoptado durante el pasado año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *