Capcom ha sorprendido a todos con un anuncio inesperado a través de Twitter. La desarrolladora japonesa se ha aliado con Koch Media para distribuir lo que sería su primera consola casera en sus casi 40 años de historia. La consola se llama Capcom Home Arcade y vendrá con 16 juegos de la época dorada de los arcades preinstalados, se conectará a la TV mediante un puerto HDMI y la alimentación será mediante un cable USB.

Época dorada

Lo primero que se nota es que la consola es el logo de Capcom en sí mismo, y es suficientemente grande como para que quepan los botones y la palanca para dos jugadores. La palanca de la izquierda será azul, la de la derecha amarilla y los botones se camuflarán con el color del logo de Capcom, serán un total de ocho botones para cada jugador.

La emulación viene de parte de FB Alpha un emulador de código abierto para PC que emula básicamente cualquier arcade que haya existido y algunos juegos de consolas clásicas. De esta manera, el interior de la consola de Capcom debe ser bastante simple, como la de otras consolas clásicas, y su producción y desarrollo bastante barato ya que el emulador es gratuito para todos.

Los juegos tendrán soporte para multijugador offline y una tabla de líderes para comparar tus puntuaciones con los demás. Por ahora se habla de 16 juegos preinstalados pero a estas alturas de la partida no se sabe si se agregarán más vía online o mediante otro tipo de distribuión. Los juegos elegidos son:

  • 1944: The Loop Master
  • Alien vs. Predator
  • Armored Warriors
  • Capcom Sports Club
  • Captain Commando
  • Cyberbots: Fullmetal Madness
  • Darkstalkers: The Night Warriors
  • ECO Fighters
  • Final Fight
  • Ghouls ‘n Ghosts
  • Giga Wing
  • Meta Man: The Power Battle
  • Progear
  • Street Fighter II: Hyper Fighting
  • Strider
  • Super Puzzle Fighter II: Turbo

Primero para Europa

Destacan Final Fight, Street Fighter II, Darkstalkers, Strider y Captain Comando, juegos con personajes que siguieron apareciendo en distintas entregas de crossovers de Capcom como Marvel Vs Capcom o Project Zone. Capcom se está lanzando al agua con esta consola porque costará 229 euros, un precio bastante alto respecto a otras consolas parecidas como la NES Mini. Llegará al continente europeo el 25 de octubre, mientras tanto para América se han prometido «más detalles muy pronto».

La selección de juegos no está nada mal, sin embargo, no queda muy claro a quien va dirigida esta consola. Los nostálgicos deben tener una mejor manera de rejugar estos títulos en su PC, el precio es muy alto y la consola en sí no parece nada práctica ya que no es inalámbrica y hay que estar cerca de ella para jugar porque los controles están en la misma consola y esto obliga a comprar un cable HDMI y uno USB bastante largos.

No parece una idea que vaya a traer mucho éxito a Capcom, a no ser que sea un hardware de distribución limitada solo para coleccionistas, en ese caso se vendería por completo. Pero si se planea comercializar a una escala más grande, la idea de una consola clásica al mismo precio que una PlayStation 4 no parece muy buena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *