No es extraño ver casos controversiales dentro de Twitch en estos días, donde los creadores de contenido deben cuidar las formas en las que transmiten y las reacciones de los usuarios a las ideas que presentan.
Pero en esta ocasión estamos frente a un evento bastante particular, el de la creadora de contenido de Lituania, Karina Martsinkevich, mejor conocida como ‘Karupups’.
¿Cuál es el problema? Karupups hizo un cosplay controversial del Lifeline de Apex Legends, aplicándose maquillaje que cambiaba su tono de piel al de la raza negra, la tonalidad del personaje.
En una transmisión de Twitch de poco más de 160 personas en la sección de conversación, Karupups se aplicó el maquillaje de Lifeline mientras explicaba como se hacía de la mejor manera este cosplay.

Suspensión por ‘blackface’
Tomó únicamente una denuncia para que Twitch suspendiera temporalmente a Karupups. ¿La razón?, blackface. El maquillarse de personas de raza negra en cualquier contexto viola los términos y condiciones de esta plataforma.
Se trata de una sanción menor, que acarrea una suspensión de 30 días para volver a transmitir en el canal, pero no incluye ninguna pérdida de capacidades de transmisión.
Pero en el caso de Karupups, existe la posibilidad de que esta suspensión se extienda por más tiempo, por una combinación de razones que le han dado al caso una nueva dimensión.
En primera instancia se encuentra la protesta pública de personas de color en redes sociales sobre la transmisión de Karupups, el controversial uso del blackface dentro de Twitch es considerada muy ofensiva por muchas personas.
Además, lo que complica la situación de Karupups ha sido su reacción publicada en YouTube hacia su suspensión, en la que no entendía cuál era el problema de usar maquillaje para parecerse a un personaje de color.
Diferencias culturales
La disparidad entre las reacciones de la streamer y personas de color en redes sociales, así como amantes del cosplay y puristas de los personajes, tiene la peculiaridad de que se trata de una gran diferencia cultural.
Para los estadounidenses, especialmente la gente de color, es un tema universalmente racista y ofensivo, diseñado como una herramienta de marginalización y burla de las personas de raza negra en diversas formas de entretenimiento.

La aplicación de blackface se dio para interpretar a personas de color en obras teatrales y películas durante los años en los que ellos no tenían permiso ni posibilidad de dedicarse a estas artes. Además de ser representados siempre como parodias de estas personas.
Pero en otras partes del mundo no se tiene esta impresión, el maquillarse como gente de raza negra no carga el peso que acarrea en Estados Unidos y, en el caso específico del mundo del cosplay, es visto por muchos puristas como una señal de dedicación a interpretar un personaje.

Esto también ha sacado a relucir cómo se critica con especial fiereza a gente de color por realizar cosplays de personajes blancos y a la vez desean que a los cosplayers blancos se les permita usar blackface, denunciando doble moral.
Es una discusión que probablemente no tendrá fin en el corto plazo, pero que sin duda ha complicado la posición de Karupups dentro del mundo del streaming en Twitch y abre un nuevo expediente en las controversias de esta plataforma.