Desde hace meses los casos de demandas por acoso sexual han invadido la industria del espectáculo, incluso en el campo del “doblaje de voces” han salido a relucir ciertos ejemplos alarmantes, siendo uno de ellos el del aclamado actor Vic Mignogna.
Debido a las acusaciones que se dieron en su contra a inicios de año, Mignogna aparentemente fue puesto de baja en la firma Funimation, en donde trabajaba como actor de voz desde hace años. El acontecimiento llevó al actor a introducir recientemente una demanda contra la compañía y hacia los actores Jamie Marchi, Monica Rial y Ronald Toye, quienes habían hecho la demanda inicial.
Mignogna clama que las supuestas difamaciones procuraron la terminación de su contrato con Funimation, por lo que exhorta (a través de su contrademanda) una indemnización por:
$1.000.000 de dólares en parte debido a que Funimation ya no lo contratará para futuras producciones, así como sus apariciones a convenciones.
Cabe destacar que la descripción presentada con el documento destaca que la directora ejecutiva de Sony Pictures Entertainment, Tammi Denbow, había procedido a mediados de enero del 2019 a “investigar más de tres alegaciones por acoso sexual contra el actor” y según se especula, dichos incidentes habían ocurrido en años previos a la demanda actual de los agentes y empleados de Funimation.
De acuerdo con los reportes, algunos detalles que se acreditan a la acusación indican que el actor fue visto intentando abrazar o besar a otros compañeros de la firma, incluso tan pronto como en el 2008.
Resulta lamentable que después de 20 años en la industria, la brillante carrera del actor culminara en los eventos actuales. Pese a las acusaciones, es indiscutible que Mignogna posee un talento especial, considerando su extensa participación en la industria de la animación, y tras haber encarnado las voces en inglés de personajes tan icónicos como Broly (Dragon Ball Super), Edward Elric (Fullmetal Alchemist) y Yamato “Matt” Ishida (Digimon Adventure Tri).