Una nueva sorpresa ha llegado en World of Warcraft el día de hoy, con la presentación de un nuevo tráiler que marca el retorno de Thrall, uno de sus personajes más importantes.

Titulado «Safe Haven» (Refugio en español), este video narra el reencuentro de dos viejos compañeros de batalla en el exilio, Varok Colmillosaurio y Thrall, otrora Jefe de Guerra de la Horda.

Presentando su nueva apariencia, que ya había sido develada por dataminers de World of Warcraft, Thrall se muestra muy cambiado desde su última aparición en este juego.

Un ícono de esta franquicia, Thrall ha tenido un recorrido muy largo que dejó una huella indeleble en el mundo de Azeroth.

Héroe y Leyenda

Thrall aparecería como personaje protagónico en Warcraft 3, en donde seguiríamos la historia en la que refundaría a la Horda dejando de ser un ejercito sediento de sangre y abrazando sus tradiciones chamanísticas.

Uniendo bajo su estandarte a los Orcos, Tauren, Trolls y posteriormente a los No-Muertos y Elfos de Sangre, Thrall fue el Jefe de Guerra que llevó a la Horda a sus mejores años.

Fue la llegada del Cataclismo lo que cambió su destino, al abandonar su puesto como gobernante y utilizar sus poderes sobre los elementos para sanar al mundo de la devastación causada por Alamuerte el Destructor.

Su abandono tuvo consecuencias inmediatas dentro de la Horda, al haber nombrado como su sucesor al poderoso héroe Garrosh Grito Infernal, quien confiaba que sería un digno Jefe de Guerra.

Garrosh tenía una mentalidad mucho más militar y se dedicó a emprender una campaña en torno a las fuerzas de la Alianza, exacerbando el conflicto entre ambas facciones.

En vista de su error, Thrall se uniría a la rebelión de Vol’jin, líder de los Trolls, para deponer a Garrosh. Pero Grito Infernal probó ser un elusivo enemigo y logró escapar de sus captores y crear un nuevo ejército, la Horda de Hierro.

Debacle y depresión

La persecución de Garrosh era una afrenta personal para Thrall, asumiendo la culpa de haber creado a ese monstruo. Guiando a los ejércitos de la Horda, y unidos con la Alianza para enfrentarlo, Thrall lograría verse las caras con Garrosh definitivamente.

Desafiandolo a combate singular, Thrall y Garrosh pusieron a prueba sus habilidades, con el segundo sacando la mejor parte. Pero Thrall no solo disponía de su fuerza física para ganar y, violando las leyes del combate, utilizó los elementos para destruir a su antiguo amigo.

Este acto devastaría la confianza de Thrall, cediendo a otros líderes el comando de la campaña en contra de la Horda de Hierro y, seguidamente, el retorno de la Legión Ardiente.

En ese momento se descubre que la conexión de Thrall con los elementos ha sido cortada por haber violado las reglas sagradas del combate al matar a Garrosh, por lo que cede su martillo a los aspirantes a chamanes para luchar contra la Legión.

Así Thrall desaparecería del mundo de Azeroth, abandonando a la Horda y a los conflictos para enfocarse en un nuevo comienzo con su familia.

Refugio

Si bien Thrall logró encontrar paz, no ha habido tal cosa en Azeroth. La Alianza y la Horda se encuentran en una batalla incesante por el dominio del mundo tras la derrota de la Legión y la aparición de la Azerita, un nuevo elemento que ha cambiado el mundo.

La Horda en particular se ha visto quebrada en sus cimientos, con el cuestionable liderazgo de Sylvanas Brisaveloz causando fracciones dentro de sus generales, especialmente en Varok Colmillosaurio.

El comandante de los Orcos cuestionó la decisión de Sylvanas de cometer genocidio en contra de los Elfos de la Noche y la destrucción de Entrañas con el uso de la plaga de No-Muertos, al considerarlas deshonrosas.

Esto lo llevó a la decisión de revelarse en contra de Sylvanas, llevándolo a los campos de Nagrand, donde se encuentra Thrall.

Su conversación se corta con la llegada de dos asesinos de Sylvanas que intentan acabar con ambos Orcos, fallando miserablemente. Esto obliga a Thrall a dejar su exilio y tomar acción…por la Horda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *