Todavía no tenemos fecha para Cyberpunk 2077, el nuevo projecto de CD Projekt-Red después del galardonado The Witcher 3, pero pensar en finales del 2019 o comienzos del 2020 parece una apuesta segura. Es decir que CDPR tiene poco menos de un año para la recta final en cuanto al desarrollo, y mientras se preparan para esta etapa ya han prometido tener un trato «más humano» con sus trabajadores. No obstante, algunos ex empleados no piensan igual.

Testimonios de oficina

Así como sucedió con el desarrollo de Anthem, Kotaku se ha convertido en una especie de diván para muchos desarrolladores que se atreven a comentar sobre las condiciones laborales de su línea laboral. Lo hacen de manera anónima, en privado a Kotaku, pero por algún lado se debía empezar. Según esta web, al menos cuatro ex empleados del estudio polaco han declarado en privado cosas muy negativas respecto a trabajar en esta empresa.

Uno de ellos comentó:

«He sentido que hay cientos de paralelismos que podrían trazarse entre la historia del desarrollo rocoso de Anthem y la historia del desarrollo rocoso y que se volverá más rocoso de Cyberpunk 2077».

Mientra que otro se limitó a decir que, tras leer el reporte de Kotaku sobre el desarrollo de Anthem, por momentos se sentía como que si simplemente podía cambiar el nombre del estudio (Bioware) por el del suyo y todo sería igual. Estas declaraciones son anónimas y hay que tomarlas con pinzas, pero no olvidemos que, en el caso de que realmente sean ex empleados de CDPR, estas personas hablan por experiencia propia y que muy probablemente no estén mintiendo.

Paralelismos negativos

Con Anthem hubo muchos problemas, varios estudios involucrados en diferentes partes del mundo y que no se ponían de acuerdo; una falta de un líder laboral y creativo que determinara qué juego estaban creando; ansiedad por la exigencia por parte de Electronic Arts de usar el motor Frostbyte y un último año de desarrollo con crunch con la presión de llegar con el contenido justo a la fecha de lanzamiento.

El mismo fundador de CDPR, Marcin Iwinski, comentó sobre las dificultades para desarrollar Cyberpunk 2077. Al parecer, el motor gráfico se está desarrollando a mismo tiempo que el mismo juego, lo que lleva a hacer horas extra para compensar la falta de experiencia. La mesa esta servida para un año de crunch para los empleados, un año de más de 12 horas de trabajo, incluyendo sábados y domingos.

Rayo de esperanza

Solo nos queda aferrarnos a sus recientes declaraciones en las que admitían que habían hecho crunch para la etapa final del desarrollo en The Witcher 3 y prometían organizarse mejor: «Queremos hacerles sentir a nuestros empleados que hacer horas extra no es obligatorio y siempre serán pagas», comentó, Iwinski.

Si hay un estudio que la comunidad de jugadores siempre ha querido que triunfe es CD Projekt Red, trataron con respeto una saga de libros, algo que no suele pasar ni en nuestro medio ni en el cine. Además son los fundadores de GOG, la tienda de videojuegos que no pone DRM en sus licencias por lo que puedes compartir sus juegos, incluyendo el próximo Cyberpunk 2077 con cuantas personas quieras.

También han sido alabado por crear DLCs relevantes para la historia de sus juegos, la buena narrativa y parches gratuitos que mejoran la experiencia. CDPR es el estudio que mejor ha hecho las cosas con sus usuarios en los últimos años, quizá también deba llevar ese trato a sus empleados para equilibrar la balanza un poco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *