Nintendo se une a compañías como Valve, Electronic Arts y Square Enix, al verse obligados a remover dos juegos móviles de Bélgica por tener cajas de botín.
El país europeo fue uno de los más discutidos por la industria en el año 2018, por haber fijado una posición firme en torno a las economías de micropagos y cajas de botín en los videojuegos.
Determinando que se tratan de juegos de azar sin licencia y puestos al alcance de menores de edad, las autoridades de Bélgica prohibieron de las cajas de botín en los videojuegos vendidos en el país y con acceso en línea en el mismo.

Una vez tomada esta posición, las autoridades belgas advirtieron que tomarían acciones penales con las compañías que vendieran juegos con cajas de botín y micropagos prohibidos en su ley.
Hoy le ha tocado a Nintendo el tener que tomar decisiones al respecto. En un anuncio en su portal oficial, la compañía japonesa anunció el final del servicio de sus juegos Animal Crossing: Pocket Camp y Fire Emblem Heroes.
Móviles de Nintendo
Es curioso que se trata de juegos para móviles y no son títulos de Nintendo Switch, que es donde Nintendo ha puesto su mayor énfasis actualmente.
Sin embargo, la decisión de incorporar cajas de botín en estos juegos es ajena a la división principal de Nintendo y sigue más la línea de los desarrolladores de ambos títulos y usan la marca de Nintendo.
NDcube y Intelligent Systems son los desarrolladores especializados en móviles que se encargaron de elaborar Animal Crossing: Pocket Camp y Fire Emblem Heroes respectivamente.
Es una práctica normal el incluir cajas de botín y micropagos en juegos para móviles al ser estos gratis para comenzar a jugar, siendo esta la principal excusa para muchos desarrolladores para seguir utilizando estos sistemas.
A partir del 27 de agosto estos juegos quedarán eliminados del mercado en Bélgica, perdiendo su soporte en línea en los próximos días. Nintendo anunció además que no estrenará más juegos en ese país si incluyen micropagos o cajas de botín.