El histórico cofundador de Blizzard Mike Morhaime está dejando saber sus puntos de vista sobre los éxitos y fracasos que tuvo la compañía bajo su mandato.

En una reciente entrevista con VG247, Morhaime mostró su arrepentimiento de no haber atacado el mercado de los MOBA en el momento preciso, en el boom de DOTA.

«Uno de mis mayores arrepentimientos es el no haber perseguido lo suficiente a DOTA» expresó Morhaime. «La comunidad estaba entusiasmada con DOTA y no queríamos alterar eso. Además la compañía estaba con las manos llenas con el desarrollo de World of Warcraft».

Ese fallo en actuar en el momento preciso realmente dejó a Blizzard muy atrás cuando por fin ingresaron al mercado de los MOBA con el estreno de Heroes of the Storm ya era demasiado tarde.

El MOBA existe gracias a Blizzard

Defenders of the Ancients (DOTA) surgió como un mod de Warcraft 3 que se hizo muy popular durante en todo el mundo, dando comienzo a la revolución de los juegos de estrategia en tiempo real online.

Mientras que en países como Corea del Sur Starcraft: Brood War dominaba la estela, los advenedizos modders empezaron a llevar su juego lentamente a un nivel de prominencia global.

Para cuando Blizzard estrenó Heroes of the Storm en 2015, ya los MOBA habían evolucionado completamente. DOTA 2 y League of Legends ya eran nombres establecidos que manejaban el mercado, por lo que HotS no pudo dar pelea.

A pesar de todo, Blizzard logró establecer a fuerza de su nombre un MOBA con una comunidad lo suficientemente robusta como para tener un sistema de Esports por varios años hasta su reciente cancelación a finales de 2018.

La gran responsable de la caída de Heroes of the Storm, así como de las intenciones de alcanzar el éxito en los MOBA, fue la preferencia por priorizar otros proyectos que generaban mayores ingresos.

World of Warcraft, Overwatch y Hearthstone están por encima de HotS en en la escalera de Blizzard, si a eso sumamos la nutrida audiencia de Starcraft 2 y Diablo 3, Blizzard tomó la decición de cortar el eslabón más debil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *