El pasado miércoles Marvel estrenó el primer número de la serie Powers of X, el otro lado de la historia que, junto con House of X, narran el relanzamiento de los X-Men para una nueva generación.

Powers of X es en teoría una serie de más acción y que seguiría a los personajes menos reconocibles a simple vista, además de presentar a los nuevos mutantes de este nuevo ciclo. Sin embargo, solo parte de ello es lo que se ve en este cómic.

https://twitter.com/JHickman/status/1153730719031545856?s=20

Previamente en X-Men

Empezamos a conocer un mundo nuevo en House of X #1, donde Krakoa, la Isla Mutante, se convierte en la principal fuente de salvaguarda y beneficios para la población mutante, con la que Charles Xavier pretende hacer realidad su sueño.

Se presenta a su contraparte, Orchis Protocol, un conglomerado de agentes de muchos grupos de espías con la idea de destruir a los mutantes antes de que sean demasiados. Su plan es desarrollar Super Sentinels en la fortaleza espacial conocida como La Forja.

Mientras que los antiguos miembros de la Hermandad de Mutantes (Mystique, Toad y Sabretooth) huyen después de robar información importante de los archivos de Reed Richards, embajadores del Consejo Mundial de Seguridad (que resultan ser falsos) reciben la oferta de Charles Xavier para un mundo pacífico de parte de Magneto, quien les recuerda que los mutantes heredarán la tierra.

Parte 1: X-Men. Año Uno. El Sueño

Lo primero que vemos en este número es la guía de los puntos de vista que tendremos a lo largo de cómic, que define que tendrá cuatro líneas temporales en múltiplos de 10 años en el futuro.

La primera parte nos traslada al pasado, donde un animado Charles Xavier camina por una feria de «fenómenos» que podemos asumir que son mutantes. Relajado en una banca se encuentra con una joven que conversa con él sobre el sueño de un mundo mejor.

Esta misteriosa dama es nada menos que Moira MacTaggert, una de las más antiguas aliadas humanas de Charles, quien le comenta sobre una adivina en la feria de fenómenos que le narró el futuro, mostrandole visiones de lo que estaba por ocurrir.

Charles, quien no reconoce a Moira, está impactado con que ella sepa su nombre, a lo que ella lo invita a leer su mente para recordarle que tanto se conocen. Es importante tener en mente que es la primera vez en esta serie que el rostro de Charles se puede ver.

Parte 2: X-Men. Año Diez. El Mundo

Pasamos rápidamente al presente (10 años después de la escena anterior), donde vemos la conclusión del escape de Mystique y Toad a Krakoa. En el espacio designado a Magneto (House of M), el amo del magnetismo se reúne con Mystique para discutir sobre el éxito de su misión.

A pesar de la captura de Sabretooth, Mystique afirma que tuvieron éxito en extraer la información que necesitaban, pero ella tiene demandas que hacer para entregarla.

Xavier interrumpe la conversación preguntando si ayudar a los mutantes no es recompensa suficiente y ella responde que no, Charles acepta su punto y le explica que él tiene demandas que hacerle a ella. Mystique le devuelve la pregunta y Xavier simplemente afirma que en la construcción de un mundo mejor para los mutantes, los que vivan en él deben retribuir al mundo.

Parte 3: X-Men. Año Cien. La Guerra

Saltamos a 100 años en el futuro, en donde se vive la cruenta guerra entre la raza mutante y la Man-Machine Supremacy, una amalgama entre humanos y maquinas para la destrucción de los mutantes.

Dos mutantes son capturados por un escuadrón de cazadores de la Supremacía y otros dos se encuentran ocultos, esperando para actuar. Mientras que uno muere, la sobreviviente se llama Cylobel y es una ex cazadora de la Supremacía.

La hermana de Cylobel es Rasputin, quien permanece oculta planeando como rescatarla del enemigo, acompañada de Cardinal, un mutante que posee un voto de no violencia.

Ambos personajes parecen herederos de Piotr Rasputin (Colossus) y Kurt Wagner (Nightcrawler) por sus apariencias y habilidades. Rasputin destaca por tener una gran combinación de habilidades, incluyendo la espada endemoniada de Magik, la hermana de Colossus.

Rasputin se lanza en un ataque feroz ante el enemigo, superando hasta a los Sentinels gigantes que llevaron a la batalla, pero los números son demasiado grandes y no puede evitar que Cylobel sea capturada.

Ella es llevada al Human-Machine Monolith, una torre central donde Omega, una humana con implantes mecánicos, y Nimrod, un Super Sentinel con raciocinio definen su futuro.

Tras comentar el fracaso de los cazadores para extraer información de Cylobel, Nimrod, alegremente, se dispone a preparar el «baño».

Un sistema creado para extraer información pura de un ser vivo a través de sumergirlo en una solución líquida donde el sujeto es destilado y descompuesto hasta que no queda más que información que alimenta el banco de datos de Nimrod para combatir a los mutantes.

Cylobel declara que está dispuesta a morir por su causa, pero Omega le explica que es irrelevante porque es una muerte de la que no puede escapar. Cylobel «muere» inmediatamente después.

Finalmente, Rasputin y Cardinal discuten sobre la posible muerte de Cylobel, pero regresan a su base, donde Wolverine, un Magneto algo diferente, Xorn y un personaje similar a Groot les esperan, habiendo tenido éxito en su misión.

Parte 4: X-Men. Año Mil. El Ascenso

El cuarto acto de esta historia nos conduce aún más en el futuro, mil años después de que Charles Xavier se sentara en esa banca con Moira MacTaggert.

Un misterioso mutante de piel azul conversa con lo que queda de Nimrod, un droide flotante, mientras intenta «recuperar el alma» de Cylobel, quien aún se encuentra en su suspensión líquida.

El otrora Super Sentinel se disculpa por sus acciones, al haber diseñado el baño como una manera de crear una base de datos unida de toda la población mutante, pero sin la posibilidad de revertir sus efectos.

El mutante (decimos «el» pero su genero es indefinido), llamado Librarian, explica que Nimrod solo hizo lo que estaba diseñado a hacer para ganar una guerra, que terminó siendo inútil para los Homo sapiens.

Aunque Nimrod afirma que está satisfecho de haberse deshecho de la humanidad, Librarian afirma que no es cierto, llevándolo a un sitio llamado la Reserva, donde en un ecosistema tienen a seres humanos como un recordatorio de lo que fueron y lo que superaron como especie.

Veredicto

Powers of X #1 es un cómic interesante que dedica cada página a la construcción de un mundo que nos deja grandes adelantos de cosas por venir, a la vez que nos deja muchas más preguntas que respuestas.

Hickman incorpora mucha información en este título, con ciertos elementos de ambigüedad que develan muchas posibilidades y rutas que puede tomar esta historia.

La parte inicial con las interacciones de Charles Xavier en dos líneas temporales diferentes denotan que en 10 años el Professor X ha tenido que reconducir su maneras y adoptar una postura diferente a la que se le conoce históricamente.

Pero el verdadero evento estelar está en el futuro. La guerra entre los mutantes y la Supremacía es cruenta y brutal, exponiendo el lado más despótico de la humanidad hacia los mutantes. Las palabras de Rasputin tienen un impacto importante al señalar que los humanos perdieron su alma hace mucho tiempo.

Las capsulas de información en este cómic explican muchos datos de la guerra entre Humano-Maquina-Mutante, específicamente la traición que la nación independiente de Krakoa sufriría supuestamente a manos del villano Mr Sinister.

Sus acciones crearían la fuente principal del conflicto e inclinarían la balanza en favor de la Supremacía, pero el final del conflicto, como comenta Librarian, fue sorpresivo y favorable para los mutantes, que alcanzaron una etapa mayor de evolución.

Esta vez el arte está mas orientado a la acción y cambia un poco el estilo de grandes escenarios de House of X #1, pero sigue siendo alucinante de ver el trabajo del artista R.B. Silva junto con Marte Gracia en los colores.

Powers of X #1 expande la historia y empieza a darle una nueva dimensión a esta serie, trayendo más historias para seguir de cerca y saber si el futuro del mundo está escrito en piedra, respuestas que esperamos tener la próxima semana en nuestra review de House of X #2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *