Con el anuncio de esta mañana Nintendo nos ha puesto en modo nostálgico como siempre, y es que la entrega para móviles Mario Kart Tour tomará de cada una de las entregas anteriores para llegar con más fuerza. Veremos circuitos conocidos y personajes que han salido y entrado de la saga constantemente como Waluigi.
El juego finalmente llegará el 25 de septiembre, pero mientras tanto pueden revisar este top de lo que nos parecen los circuitos más épicos de esta saga que comenzó en 1992. Mucho ha llovido desde entonces y la saga ya cuenta con 9 juegos que constantemente reciclan viejos circuitos mientras que introduce nuevos para nuestro deleite.
La serie Mario Kart cuenta con 9 juegos de la saga principal y, desde que se estrenó en Super Nintendo, no ha habido consola principal de Nintendo sin un juego de Mario Kart. La saga ha sido un éxito y un «vendeconsolas» desde que existe y por ello hemos realizado un top con lo que quizá sea la parte más importante de todas su jugabilidad, los circuitos.
5-Estadio Excitebike
El circuito inspirado en Excitebike es sencillamente genial, la pista es «simple», consiste en un óvalo sencillo con solo dos curvas en toda la pista. Sin embargo, las partes rectas están llenas de barro, rampas y e impulsores con los que obtener velocidad para emular las pistas del juego de Motocross en el que se inspira.
Lo curioso del circuito es que cuenta con más de 200 patrones, las rampas son distintas en cada partida y la ubicación de cada elemento cambia cada vez que corramos en ella. También podemos ver al motociclista original en gráficos de 8 bits en una esquina de la pista, es uno de los mejores circuitos de la saga y muy divertido. Por ahora solo está disponible en Mario Kart 8 para Wii U y la versión Deluxe para Switch.
4-Jungla DK
Este circuito debutó en el grandioso Mario Kart 7 de Nintendo 3DS y se presentaba con curvas inspiradas en Donkey Kong Country Returns, era una pista enorme con múltiples referencias al juego que también había salido en la misma consola. Era uno de esos circuitos que ejemplificaban muy bien lo que quiso Nintendo con Mario Kart 7.
Los circuitos de este juego aprovechaban mejor el entorno 3D y la jungla DK era un gran ejemplo, estaba lleno de lugares en los que usar el ala delta. En líneas generales era un circuito muy completo y que no aburría con el tiempo. Como dijimos se estrenó en MK7 pero tuvo un regreso con mejores gráficos en Mario Kart 8.
3-Waluigi Pinball
Otro circuito presente en Mario Kart 7, solo que esta vez era un circuito retro que se había tomado de Mario Kart: DS. En este caso es preferible jugar el de MK7, ha envejecido mejor y con el 3D encendido se ve infinitamente mejor.
Como podemos ver era un circuito enorme en el que corríamos dentro de una máquina de pinball, era muy divertido y era temático del hermano «perdido» de Wario. Su banda sonora también era muy buena y era una de esas pistas que había que jugar muchas veces para poder memorizar todos sus obstáculos, otra genialidad en forma de circuito por parte de Nintendo.
2-Valle de Yoshi
Esta pista es recordada porque podías caerte por básicamente cualquier parte una vez entrabas al valle como tal, las curvas tampoco eran nada fáciles por lo que el valle de Yoshi requería de mucha práctica antes de poder ganar allí con soltura.
También es una pista querida porque introducía en Mario Kart 64 la posibilidad de tomar distintos caminos para llegar a la meta sin que esto significara tomar un atajo. La parte más fácil era la pista era llegando a la meta y era un espacio tan corto que hacía que el otro 90% fuera una posible caída que te hiciera perder tiempo. El circuito original está presente en MK 64 pero volvió para MK 8 Deluxe.
1-Senda arco iris
Cómo no mencionar esta pista, es la única de todas que está presente en cada juego de Mario Kart desde el principio. En cada iteración la pista cambia ligeramente, pero el tema es siempre el mismo, una pista en un arco iris que se encuentra en un lugar muy alto. En algunas pistas como la de Mario Kart: Double Dash se puede ver una ciudad que indica que está ubicada en el Reino Champiñón, pero hay otras donde se pueden ver planetas como en la de Mario Kart Wii.
La senda arco iris es una de las pistas más icónicas de la saga y probablemente lo siga siendo por mucho tiempo, siempre ha sido muy recordada por su dificultad en todas sus versiones, aunque en esta parece ganar la de N64 que nos permitía tomar atajos si sabíamos ubicarnos bien.
De esta manera cerramos nuestro top de las pistas más épicas de Mario Kart, esperamos que estas también estén presentes en el próximo Mario Kart: Tour con mejores versiones. Les recordamos que este juego llegará de manera gratuita el 25 de septiembre a Android y iOS.