Sería muy difícil decidir cuál es el estudio más exitoso dentro de la industria de los videojuegos ya que pueden venir muchos nombres al debate, pero sin duda alguna uno de los más apoyados será el de Rockstar Games, el cual es mundialmente conocido por títulos muy famosos como ‘GTA’ y ‘Red Dead Redemption’ entre otros, y es por eso que hoy nos proponemos repasar la historia de esta famosa compañía que tantas satisfacciones ha dado a los gamers de todo el mundo.

Rockstar Games es un estudio encargado del desarrollo de videojuegos el cual tuvo su origen en el año 1998, fecha en la que se fundó en la ciudad de Nueva York por Sam Houser, Terry Donovan, Dan Houser, Jamie King y Gary Foreman.

Un detalle que muchos gamers ignoran es que la compañía pertenece a Take Two Interactive, empresa encargada de todo lo relacionado con la publicidad, marketing y relaciones públicas de Rockstar Games así como de todos sus lanzamientos.

El año 2002 fue trascendental para Rockstar Games ya que compraron al estudio DMA Design Limited y lo renombraron Rockstar North. Esta compañía se encuentra detrás de la franquicia más aclamada, como lo es ‘Grand Theft Auto‘. Pero DMA también será de gran importancia para Rockstar Games por sus colaboraciones en títulos tan famosos como ‘Manhunt’.

A lo largo de todos estos años, Rockstar Games se ha caracterizado por ofrecer grandes títulos con uno de sus puntos más fuertes como lo es la exploración de mundo abierto, cuyos escenarios son diseñados con gran calidad y diseño, en los cuales recrean ciudades reales tal y como sucede con el famoso ‘GTA’.

Uno de los elementos que más ha ayudado al desarrollo de los juegos del estudio ha sido el uso de un motor gráfico llamado Rage, el cual posee un código cerrado que hace que otros estudios no puedan acceder a él sin un permiso previo, por lo que el secreto detrás de los grandes títulos de Rockstar está muy vinculado con dicho motor.

Dentro del palmarés del estudio hasta la fecha, destacan múltiples premios incluyendo siete récords Guinnes, todos relacionados con las asombrosas ventas alcanzadas por ‘Grand Theft Auto V‘ en el año 2013, cuando debutó para la pasada generación de consolas.

Todos los juegos del estudio se caracterizan por ser en tercera persona, de hecho, Dan Houser reveló que evitan crear títulos dentro del FPS a pesar de que ‘Max Payne 3’ se parece bastante a los títulos de este género.

La filosofía que mantiene el equipo detrás del estudio es no enfocarse en las ventas sino en crear grandes historias que los fans quieran escuchar, vivir y experimentar a través de personajes con buenas tramas como las vistas en todas las franquicias que poseen.

Primeros pasos dentro de ‘Grand Theft Auto’

Hablar de Rockstar Games es hablar de ‘GTA’, franquicia que tuvo sus inicios en el año 1996 de la mano de DMA Design, estudio que sorprendió a la opinión pública con un juego lleno de acción, persecuciones y mucha delincuencia de todo tipo que le hicieron ganarse rápidamente un lugar dentro de la industria de los videojuegos.

El primer título de ‘Grand Theft Auto’ salió a la venta para PlayStation, PC y GameBoy Color. El juego salió a la venta a finales de 1996 y permitió a los jugadores asumir el rol de cualquiera de los ocho personajes disponibles con distintas misiones para la mafia y con total libertad al momento de delinquir en la ciudad, lo que sin género de dudas, caló profundamente en sus miles de fans en todo el mundo.

El juego destacó por su aproximación al mundo urbano de una forma que antes no había sido explorada por otros títulos. Los escenarios estaban recreados de una forma que hacía que los afortunados en recorrer las ciudades, se sintieran en las mismas metrópolis en las que transcurre la aventura.

A diferencia de los GTA más recientes, el juego tenía tomas cenitales en 2D que eran muy comunes en el momento pero destacaron por las posibilidades de acción dentro del juego. Fue tal el impacto que generó el título que a finales de 1999, recibió una expansión llamada ‘Grand Theft Auto London 1969’ y ‘Grand Theft Auto London 1961’. Esto fue altamente notorio y trascendental pues en ese entonces no era común que los juegos recibieran actualizaciones de este tipo cargadas con nuevos contenidos.

‘Midnight Club’ y las carreras callejeras

A comienzos del nuevo milenio, Rockstar Games decidió incursionar en un nuevo género de videojuegos que aún no contaba con tantos títulos como en la actualidad. Hablamos del género de carreras donde Rockstar sorprendió a su público con el lanzamiento de ‘Midnight Club’, una franquicia que se inspira en la banda hashiriya que organizaba carreras callejeras en Tokio.

El juego cuenta con unas letras japonesas que fueron eliminadas en Japón para evitar problemas legales con Kodansha, quienes son los propietarios del manga ‘Wangan Midnight’ la cual tiene la misma inspiración que el juego.

El título fue uno de los primeros en otorgar la oportunidad de comenzar con un vehículo bastante lento que a medida que los jugadores fueran avanzando, iban mejorando hasta convertirlo en uno de los más rápidos del juego.

La franquicia cuenta con hasta 7 títulos publicados en consolas como PS2, Xbox, PS3, Xbox 360 y PSP. La primera entrega salió a la venta en el año 2000 y le permitió demostrar a Rockstar Games que era capaz de hacer otros juegos igual de exitosos que ‘Grand Theft Auto’.

‘Manhunt’ y el género del terror psicológico

Rockstar se iba renovando poco a poco a medida que publicaba nuevos juegos y el estudio fue demostrando no tener ningún temor en incursionar en nuevos géneros que pudieran representarle nuevos retos a su zona de confort.

Y para demostrarlo, su siguiente propuesta se trató de ‘Manhunt’, un juego dentro del género de terror psicológico y sigilo que fue desarrollado por Rockstar North para PS2, Xbox y Windows.

El juego es catalogado como uno de los más polémicos que ha publicado el estudio hasta la fecha debido a que el mismo incluye mucha violencia, sobrepasando la contenida en ‘Grand Theft Auto’. Fue tal la discusión y las pasiones que despertó, que originó un asesinato cometido por un adolescente que decía estar obsesionado con el juego.

El juego se desarrolla en Detroit y al igual que en ‘GTA’, goza de una gran recreación a nivel de detalles de la ciudad y pone a los jugadores en el papel de un asesino que se salva de la pena de muerte el cual, una vez estando libre procede a cometer asesinatos en serie. El juego contó con un director que ya había participado en películas snuff por lo que no sorprende la violencia del mismo.

El mayor legado del título es la demostración de que ‘Rockstar’ no duda al momento de publicar un juego por más polémico que sea, todo esto sabiendo que goza de una gran cantidad de fans que están ansiosos por ponerle sus manos a nuevas producciones.

De regreso a los shooters en tercera persona con ‘Max Payne’

A pesar que Rockstar ha dicho en muchas ocasiones que no les gustan los juegos que solo se basan en shooters, ‘Max Payne’ es una gran propuesta del estudio en un género lleno de ofertas interesantes.

A diferencia de muchos de los juegos de la época, ‘Max Payne’ se ubicaba en una serie de niveles que se separaban por cinemáticas en las que no se podía intervenir pero en cambio  revelaban gran cantidad de detalles de la historia. Algo que si bien hoy en día es altamente conocido, en aquel entonces no era habitual.

El juego utilizó el estilo de novela gráfica con viñetas llenas de parlamentos y audios al estilo de las tiras cómicas que en aquel entonces aparecían en los periódicos. Este estilo hizo del juego algo muy original que posteriormente fue emulado por otros estudios en sus respectivos títulos.

El impacto del título fue tal que contó con adaptaciones en la gran pantalla y cortometrajes, junto a dos posteriores secuelas que hacen de esta licencia una de las más queridas dentro del estudio.

Un gran paso con títulos de mundo abierto

Probablemente el punto más destacado de los juegos de Rockstar Games es la libertad con la que cuentan al momento de recorres los vastos escenarios que desarrollan los encargados de los mismos.

Este tipo de libertad tiene como punto de partida a ‘Red Dead Revolver’, un juego de disparos en tercera persona que se basa en un western. El juego lanzado al mercado en el 2004, revolucionó la industria gracias a la inmensa libertad con la que contaba el personaje al momento de adentrarse en todos los escenarios, desde cantinas, tabernas, reservas, bosques y cualquier tipo de edificaciones.

El juego sentó las bases de lo que sería otro de los grandes títulos del estudio como lo es ‘Red Dead Redemption‘. Otro de los grandes juegos que marcó un antes y un después en este aspecto, fue una de las entregas más populares de ‘GTA’ denominada ‘Grand Theft Auto: Vice City’.

«Vice City» como se le suele llamar a este título, salió a la venta en 2003 y fue el cuarto juego de la franquicia que a diferencia de la primera entrega, cuenta con gráficas 3D y una mayor libertad en el mapa más grande dentro de la industria de los videojuegos hasta esa fecha.

Fue el primer título de la saga en adentrarse en temas tan escabrosos como los negocios del tráfico de drogas o el sicariato, y a diferencia de las primeras entregas, Vice City fue el primer juego que aumentó el repertorio de movimientos dentro de la franquicia.

Su trama fue otro de los puntos fuertes que le valieron gran aceptación dentro del sector, pero claramente apoyada por una gran banda sonora que le permitía a los gamers poder escuchar diversas canciones en las radios de los vehículos mientras realizaban las misiones del mismo.

El juego tuvo una clasificación para mayores de 18 años y sufrió la demanda de la comunidad haitiana debido a que la misma consideraba que el juego fomentaba el odio hacia los mismos al dar una imagen muy estereotipada de ellos. Rockstar tuvo que eliminar varias de estas misiones para evitar tener problemas legales dentro de los Estados Unidos, algo que se ha convertido en una constante dentro de la historia del estudio.

‘Bully’ y ‘L.A. Noire’ como nuevas propuestas

A mediados de 2006 Rockstar ya era uno de los estudios más grandes de toda la industria y los gamers de todo el mundo estaban esperando tener nuevas noticias relacionadas con otras licencias nuevas más allá de las conocidas como ‘Grand Theft Auto’. Es precisamente en ese entonces cuando el estudio volvió a demostrar que es capaz de reinventarse.

La primera de estas propuestas innovadoras fue ‘Bully’, título que pone al jugador en el papel de un bravucón de secundaria que en un contexto muy permisivo, logra hacer todas sus acciones sin recibir ningún tipo de castigo.

El juego resulta una versión parecida a lo visto en ‘Grand Theft Auto’ pero en un tono mucho más ligero y libre de los asesinatos relacionados con el bajo mundo de las drogas.

El título fue aclamado debido a que representa un intento del estudio de plasmar la realidad del sistema educativo norteamericano el cual está plagado de este tipo de estudiantes y acciones de acoso escolar  y que han llegado a terminar en el suicido en muchos casos por parte de las victimas.

En cuanto a ‘L.A. Noire‘, el juego es la primera y hasta la fecha, única propuesta del estudio en la que sitúa al participante en la acera del frente de los criminales pues asumen el rol de un investigador de la ciudad de Los Ángeles en uno de los momentos históricos más violentos de la misma.

El juego resulto inesperado ya que todos los fans estaban acostumbrados a disfrutar de entregas cargadas de violencia en la que la misma era producto de las acciones de los propios gamers, algo que aquí por el contrario, debían combatir.

La crítica alabó el juego debido a la capacidad de reinventarse que tenía el estudio, lo que quedó demostrado una vez más al salir de su zona de confort sin temor alguno con propuestas arriesgadas, lo que los ha posicionado como uno de los estudios más convincentes de la industria.

Incorporación del escenario online dentro de sus títulos

Hemos insistido muchas veces en que Rockstar es experto en reinventarse y en la actual generación de consolas, el estudio aprovechó un recurso que hasta la fecha no había sido utilizado: el modo online.

La obra maestra del estudio es sin lugar a dudas ‘GTA V’, juego que salió a la venta en 2013 y que además de incluir una gran trama también incluyó una modalidad llamada ‘GTA Online’ que desde el momento de su lanzamiento y hasta la fecha en la que se escribe este artículo, sigue recibiendo nuevas actualizaciones cargadas de opciones que no estaban disponible en ninguna de las anteriores entregas.

La principal virtud de ‘GTA Online‘ es la capacidad del modo de aumentar la vida útil del juego base que incluso seis años después de su lanzamiento y sin noticias oficiales relacionadas con la sexta entrega de la franquicia, sigue haciendo del juego uno de los que posee mayor cantidad de fanáticos en todo el mundo.

Otro de los grandes aciertos que se apuntó Rockstar con este modo de juego es aumentar los ingresos del estudio con el título, ya que a través de las microtransacciones, los usuarios emplean dinero real para poder adquirir bienes dentro del juego que le generan muchos beneficios económicos a los desarrolladores.

La modalidad online también está presente en el lanzamiento más reciente del estudio como lo es ‘Red Dead Redemption 2‘. La fórmula empleada por el estudio es la misma que con ‘GTA Online’ y los resultados han sido bastante similares con un juego que está por cumplir su segundo año dentro del mercado y sigue recibiendo actualizaciones frecuentes cargadas de misiones y nuevos desafíos para todos los usuarios del título que los lleva al salvaje oeste norteamericano en pleno siglo XIX.

El legado de Rockstar Games dentro de la industria

Tal y como se ha podido observar en las anteriores líneas, Rockstar es uno de los estudios más exitosos dentro de la industria de los videojuegos y esto lo demuestra todas sus licencias que no se limitan a un solo género sino que abarcan temas muy variados que van desde lo más tradicional como las carreras callejeras hasta el mundo de los abusadores dentro del sistema educativo norteamericano.

El principal legado del estudio aparte de su capacidad de reinventarse, es ofrecer maravillosas historias para todos sus gamers que día a día siguen encantados con todas las propuestas que le trae el estudio, el cual a pesar de la censura que sufre la industria en muchos de sus títulos, no ha dejado de publicar y ha conservado su esencia en cada una de sus entregas.

Juegos como ‘GTA: Vice City’, ‘Red Dead Redemption 2’ o ‘Bully’ por tan solo mencionar algunos, ya son títulos de culto que hacen del estudio uno de los más valorados de la industria por lo que cuando se escuchan rumores relacionados con nuevas entregas como los recientes vinculados con ‘GTA VI‘ o ‘Bully 2’ la industria tiembla maravillada esperando que los mismos pasen de ser algo etéreo a algo más corpóreo que pueda ser disfrutado por los gamers de la industria de los videojuegos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *