Ubisoft ha hecho público un paquete de prensa con varios datos de ventas de sus franquicias, así como otros datos curiosos. La primera conclusión luego de echar un ojo es que Assassin’s Creed dio en el clavo cuando se estrenó en 2007, en 12 años se ha convertido en la franquicia más exitosa de Ubisoft, y pensar que casi iba a ser un nuevo Príncipe de Persia.
Assassin’s Creed ha vendido 140 millones de copias como franquicia, la cual ya cuenta con 20 juegos si contamos los spin off. Estos datos son una verdadera locura, la segunda franquicia de Ubisoft en cuanto a ventas es Just Dance que tan «solo» tiene 70 millones de copias vendidas, la saga de asesinos duplica a su máximo competidor y triplica o cuadruplica a los siguientes.
Más de 500 millones de juegos vendidos
Como dijimos el segundo juego es Just Dance, la saga de títulos musicales que incluso se lanzará en Wii pronto, que no se diga que no intentan alcanzar a Assassin’s Creed. Luego vendrían Far Cry y Rainbow Six Siege con 50 millones de copias cada uno, sin embargo, el dato de RSS dice «50 millones de jugadores registrados», lo cual no significa necesariamente que se han vendido esa cantidad de juegos, sin embargo, el número final no debería ser muy diferente.
Por su parte, sagas como Ghost Recon han vendido 30 millones de copias, igual que Splinter Cell y Rayman. También se habla de más de 36 millones de jugadores únicos para la saga Watchdogs que apenas tiene dos juegos y, por último, Ubisoft revela que ya cuentan con más de 140 millones de usuarios registrados en su web.
La verdad es que son grandes números para Ubi, sobre todo por Assassin’s Creed que ni siquiera es una saga de shooters, el género más popular, y que incluso tuvo momentos muy bajos en su paso por la época de la revolución norteamericana, pero lograron recuperarse con Origins y Odyssey y ahora es una franquicia querida por el público y la crítica.
En datos más generales también se puede ver que la empresa francesa ha generado más de 2000 millones de euros en el período fiscal entre 2018 y 2019 y que esto representa un crecimiento del 17% respecto al año pasado. Para Yves Guillemot y companía solo hay buenas noticias financieras.