Muchos son los directores que al menos por un tiempo, saltaron de la industria cinematográfica al reino de los videojuegos, muchas veces cumpliendo el mismo rol dentro de estas producciones y algunas otras como parte del elenco principal de personajes, refiriéndonos no solo a gigantes de la industria, sino también a directores de culto. Por lo que en PlayerOne, decidimos recopilar algunos de los que decidieron dar un paso más e incursionar en el reino de los videojuegos.
John Woo
Uno de los directores más aclamados del género de acción, quien luego de ver el éxito de ‘Hard Boiled’, decidió continuar con su historia de una manera que pocos se esperaban, lanzando un videojuego titulado como ‘Stranglehold’, donde Chow Yun-fat hace nuevamente de protagonista y nos sorprende con épicas escenas de acción sin fin a lo largo de todo el título.
Lana & Lily Wachowski
Hablamos ni más ni menos que de los responsables de ‘The Matrix’, una de las películas de acción más conocidas de todos los tiempos y uno de los grandes éxitos de Keanu Reeves, el cual fue la base para un posterior lanzamiento en la industria de los videojuegos con ‘Enter The Matrix’, donde nos contaban una historia paralela a la franquicia principal y otros como ‘Matrix Online’ y ‘Path of Neo’.
George Lucas
‘Star Wars: The Force Unleashed’ es uno de los mejores videojuegos de esta marca de ElectronicArts y LucasArts, el cual fue producido bajo la tutela del mismísimo George Lucas, quien decidió centrarse en el aprendiz secreto de Darth Vader y nos brindó uno de los mayores éxitos de dicha generación de los videojuegos.
James Gunn
Se trata de un nombre que no resultará extraño para los amantes de Marvel, los ‘Guardianes de la Galaxia’ o ‘Suicide Squad’ de DC Comics, quien también dejó huella en la industria de los videojuegos con ‘Lollipop Chainsaw’, un hack’n slash desarrollado en colaboración con Suda51, el genio detrás de ‘No More Heroes’ y el reciente ‘Travis Strikes Again’ de Nintendo Switch.
Peter Jackson
Otro de los ganadores del Oscar que transmite su emoción por la industria es Peter Jackson, quien supervisó directamente los videojuegos basados en ‘Lord of the Rings’ –aunque lastimosamente no se tomaron en cuenta sus sugerencias— y se relacionó con Ubisoft para traernos el impresionante ‘King Kong’, presentándonos una historia alternativa a su película estrenada a mediados de 2005.
Es así como los jugadores se convirtieron en los reyes de la Isla Skull, en un lanzamiento donde Jackson no solo incursionaba en el género de la acción en primera persona, sino que nos permitía convertirnos en la bestia gigante y dar lucha a los múltiples peligros que nos acecharán a lo largo de nuestra aventura.
Guillermo Del Toro
Hablamos de un director reconocido por su trabajo en franquicias como ‘Hellboy’ o en su éxito titulado ‘The Shape of the Water’, quien varias veces incursionó en los videojuegos con títulos –actualmente cancelados—como ‘Insane’, una franquicia de terror que prometía ser el ‘P.T’ de su generación –donde también jugó un papel importante— y posteriormente haría lo suyo en ‘Death Stranding’ al colaborar con Kojima, no solo haciendo el papel de Deadman, sino también ayudando en el proceso creativo del videojuego.
Steven Spielberg
Sin duda uno de los mejores en la industria, quien desde los años 80 plasmó su huella en los videojuegos e inspiró cientos de títulos basados en sus películas, hasta que en 1995 colaboró con LucasArts para el desarrollo de ‘The Dig’, donde escribió gran parte de esta historia basada en un grupo de astronautas, quienes ponen en riesgo sus vidas para salvar la tierra de un asteroide –posiblemente el ‘Armaggedon’ de los videojuegos–.
Pero su mayor colaboración a la industria llegó en con el lanzamiento del primer ‘Medal of Honor’, título que hacia múltiples referencias a películas como ‘Rescatando al Soldado Ryan’ y que inspiró todo un género de videojuegos como lo es la franquicia ‘Call of Duty’, la cual toma inspiración directa de esta aclamada serie que vio su nacimiento en PS2.
Futuro de este papel dentro de la industria
Los videojuegos son indudablemente un grandioso terreno para que experimenten los talentosos directores de la industria cinematográfica, siendo una forma más interactiva de contar historias y atraer a los espectadores, tal como demuestra el creador de títulos como ‘Beyond Two Souls’ o ‘Detroid: Become Human’. Por lo que en el futuro, nos gustaría ver que más directores se sumen a colaborar con algunos de los desarrollares más talentosos de la industria de los videojuegos, algo que resultaría en una buena cantidad de joyas para todos los jugadores.