Hablar de terror es adentrarse en las cámaras oscuras del miedo humano, lugares recónditos y atávicos prestos a activarse tan pronto son sometidos a cualquier tipo de tensión que no pueda dominar de manera racional.

Y siempre se ha sabido que los grandes desarrolladores de videojuegos del género terror son asesorados por psiquiatras y/o psicólogos, expertos en el comportamiento humano cuando de miedos profundos se trata y de sus comportamientos diversos cuando son sometidos a una gran tensión.

En esta oportunidad, PlayerOne ha hecho una compilación de los cinco mejores juegos de terror que ocupan un lugar muy destacado en el ránking de este género y esa posición ha sido ganada no solo por la preferencia de que han sido objeto de parte de los jugadores sino más bien por las sensaciones terroríficas que les hicieron vivir mientras estaban inmersos en sus mundos tenebrosos. Comenzaremos por el primero de ellos:

1) ‘Silent Hill 2’

Si de terror psicológico se trata, ‘Silent Hill 2’ les llevará a la angustia y a la culpabilidad a través de la omnipresente niebla y la atmosfera opresiva. La sinopsis del juego es de un hombre que regresa a su pueblo después de recibir una carta de su esposa ya fallecida y a medida que se adentra por sus calles va tropezando con los recuerdos que lo enfrenta a sus propios miedos y sentimientos de culpabilidad con el desasosiego que esto acarrea.

Los valientes gamers que hayan experimentado el título sin duda recordarán a Pyramid Head, el principal antagonista del juego que nos perseguirá a lo largo de toda la aventura y que sin dudas nos hará soltar un grito en más de una ocasión debido a sus inesperadas apariciones.

 

2) ‘Dead Space’

Dentro del género de survival horror, ‘Dead Space‘ es uno de esos juegos que es capaz de llevarnos a una pesadilla constante pero dentro de una nave espacial, donde el terror se dispara más por lo que no puedes ver y que sientes que está a tu espalda al mismo tiempo que huyes de los seres con los que te enfrentas. La claustrofobia juega un papel importante pues tendrás que movilizarte entre pasillos mal iluminados y ruidos repentinos con toda la carga de miedo que esto conlleva, activando tu adrenalina en cada recodo de la nave donde podrás encontrarte con cadáveres andantes los cuales están reconstruidos con pedazos de otros cadáveres y que se llaman necromorfos.

Estos seres fueron habitantes originales de la nave pero al ser contaminados por un virus, terminaron en esta terrorífica situación, dedicándose a atacar al único superviviente. Uno de los elementos más atemorizantes del juego es la aparición de los necromorfos que contarán con diferentes tipos de criaturas a lo largo de toda la aventura a las que podremos ir amputando sus extremidades para poder escapar de las mismas.

 

3) ‘Resident Evil 2: Remake’

Si de constante tensión se trata este es el juego por antonomasia, pues nunca sabrás por dónde se puede acercar el siguiente zombie y precisamente es este nerviosismo y constante zozobra que mantiene al jugador en un estado de alerta tal que más de un jugador manifestó padecer de migraña una vez que lo concluía, por lo no es recomendable jugarlo antes de dormir ya que la sobreexcitación de las neuronas, no te dejarán dormir.

Influye también el hecho que aquí juega mucho la intuición del jugador mientras maneja la cámara que se encuentra en su hombro, la cual capta un imponente aspecto gráfico que denota la alta calidad del juego y por supuesto, también la crudeza de los muertos vivientes con toda su asquerosa textura, los cuales acechan a los jugadores con un realismo inusitado. Sin duda alguna, la angustia y la incertidumbre son los reyes de este título, las cuales serán una constante a medida que abran cada una de las muchas puertas del juego.

El hecho de que todos los acontecimientos del juego se desarrollen en lugares cerrados con multitud de pasillos poco iluminados crea el caldo de cultivo ideal para un gran título de terror que tendrá como principal enemigo al terrorífico Mr. X.

No cabe duda de que Capcom se apuntó un gran acierto con esta remasterización que salió a la venta a comienzos de 2019 y que rompió récords de descargas a nivel de su beta, tanto así que actualmente se especula con el remake de otros de los juegos de la franquicia como lo es ‘Resident Evil 3’ en donde podremos ver a Némesis.

4) ‘Until Dawn’

Qué más terror se puede tener que pasar una tenebrosa y angustiante noche en una cabaña ubicada en un bosque y tan solo deseando que amanezca pronto para que la pesadilla acabe, pues será la única forma de huir del asesino con una sierra prestos a cortarte la cabeza. Por si fuera poco, cuando te toca huir eliges mal los sitios por dónde correr, te metes donde no debes y en todos invariablemente te espera el asesino para rebanarte con un machete.

Como buen título del survival horror, el jugador estará en constante tensión, cuando hace exploraciones del entorno donde no sabe lo que puede encontrar y lo que es más terrorífico: que tus elecciones tendrán más peso del que puedas desear, pues básicamente se te exigen reacciones ultrarrápidas donde el más mínimo error te hará terminar con una lanza clavada en el cráneo, lo menos.

Otro elemento importante dentro de ‘Until Dawn’ es que nuestras decisiones permitirán que todos los personajes mueran o sobrevivan por lo que el juego ofrece muchas opciones que en caso de querer disfrutar por completo tendremos que completar en al menos dos ocasiones.

 

5) ‘Alien: Insolation’

Aunque ya han transcurrido 35 años que este horrible extraterrestre aterrizó por este planeta, el mismo suspenso máximo y una angustiante claustrofobia se apoderará del protagonista mientras trata de escapar de la monstruosa criatura Alien quien, y a pesar de que tienen todas las armas, no podrá acabar fácilmente con él.

Así que entre la persecución y el miedo a encontrarlo a la vuelta de la esquina les harán sacar canas a los jugadores, pues básicamente el jugador tendrá que pasar desapercibido. Eso sí, el Alien no será la única cosa de la que tendrán que escapar, puesto que la nave y el entorno también jugarán un rol destacado dentro de la aventura que ofrecerá grandes dosis de terror para todos aquellos que deseen participar en esta aventura.

 

Menciones especiales:

‘Outlast 2’

Ciertamente, desde el comienzo no te da un segundo de respiro. Constantemente tendrás que correr y ocultarte mientras recorres esa horrible aldea llena de locos psicópatas sedientos de sangre que te perseguirán sin tregua y lo que es más angustiante, todo el juego está envuelto en la más absoluta oscuridad por lo que tendrán que recurrir a la visión nocturna de la cámara que nos exigirá ir buscando baterías de repuesto que nos permitan mantener una iluminación ideal dentro del juego.

Esta situación es peor aún pues con la cámara nunca podrá saber ni siquiera lo que tienes en tus propias narices lo que te hace pasar más miedo si se puede. Por supuesto no podía faltar una gran dosis de gente ahorcada, descuartizada, empalada, quemada y cualquier atrocidad que se le pueda ocurrir.

 

‘Resident Evil 7’

Nuevamente nos encontraremos en una terrorífica casa donde ocurren extrañas desapariciones en donde una vez instalados, el juego se desarrollará en tensas exploraciones y angustiantes huidas. ¿Qué de quién se huye? Pues de la familia de maníacos Baker con el añadido que tienen poderes sobrehumanos para lanzar insectos y animar unos monstruos llamados holomorfos. Ciertamente la inmersión en el juego es absoluta para sufrimiento de los jugadores.

Con ‘Resident Evil 7’ Capcom decidió traer de regreso el género de los survival horror a la franquicia de zombies que en sus últimas entregas se había convertido en algo mucho más parecido a un shooter que a lo que vimos en la década de los 90 con los primeros juegos de la popular franquicia.

 

En conclusión, no es fácil escoger un listado con los mejores videojuegos dentro de cualquier género y mucho menos dentro del género de terror ya que los mismos se ven influenciados por las subjetividades de cada uno de los jugadores. Lo cierto es que se trata de uno de los géneros con mejores propuestas dentro de la actual industria de los videojuegos por lo que no es de extrañar que tenga un nicho de jugadores bastante grande.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *