‘Satisfactory’ se convirtió en uno de los lanzamientos más controvertidos, cuando Coffeee Stain Studio reveló al público su decisión de convertirlo en exclusivo de Epic Games, atrayendo miles de críticas por parte de la comunidad. Es por esta razón, que el estudio se toma el tiempo para explicar los beneficios de su contrato y la razón por la que varios estudios toman la decisión de mudarse a la Epic Games Store.
Así lo confirmó la diseñadora Nathalie Verwei (vía PCGamesN), quien nos comenta que al mudarse a la Epic Games Store, el estudio se quitó de encima la presión financiera del lanzamiento de ‘Satisfactory’, asegurando que su título saliera a la luz, sin necesidad de “preocuparse por plazos financieros”.
Según estas afirmaciones, Epic Games permite que cada vez más estudios independientes desarrollen mejores título, al quitarles el peso de la publicación y hacer que se “concentren en hacer un buen videojuego”. Pero eso sí, obteniendo una mala reacción de la comunidad como consecuencia.
Por supuesto, obtuvimos una reacción violenta, pero creo que eso es una gran minoría.
Esto concuerda con anteriores informes de desarrolladores, quienes afirman que el modelo de negocio de Epic, es un grandioso paso hacia el futuro de la industria. Por lo que si eres capaz de salir de esa cueva conocida como Steam, notarás que “Epic trata de lograr que los desarrolladores mejoren y ofrezcan productos de mayor calidad«.
No obstante, existen casos como ‘Metro Exodus’, cuyos creadores tomaron la decisión de hacerlo un exclusivo, cuando este ya estaba a las puertas de su lanzamiento, sorprendiendo no solo a la industria, también al mismísimo Valve, quienes junto a su comunidad, transmitieron su enojo a través de diferentes redes sociales.
En cuanto a nuestra opinión personal, nos parece un buen modelo de negocios el implementado por Epic Games, ya que somos fieles fanáticos de la industria independiente, por lo que si la compañía trata de fomentar la creación de títulos de mejor calidad, podemos asegurar que se trata de un gran paso hacia el futuro de los videojuegos.