La oficina Defensora del menor del Reino Unido ha publicado un nuevo reporte firmado por la funcionaria Anne Longfield en donde se aboga por la protección de los menores de edad que están expuestos a los micropagos y cajas de botín en los videojuegos. La representante del gobierno británico considera que estas mécanicas deberían ser reguladas inmediatamente y contrasta sus datos con los de la UK Gambling Comission.

Desde que EA y Epic Games tuvieran que presentarse en una audiencia en el Reino Unido, distintas instituciones del país han mostrado más y más interés en los temas de discusión alrededor de los videojuegos. Esta vez la Children’s Comissioner ha sido la institución que ha alzado la voz para alertar de los problemas de las apuestas en los videojuegos.

Hablan los afectados

El reporte completo consta de un poco menos de 30 páginas con declaraciones de niños y adolescentes que hablan de su experiencia con las cajas de botín, los objetos cosméticos y otras mecánicas que se usan para llevar al consumidor a gastar dinero. Longfield entrevista a varios jugadores que dejan claro que hay un problema y que sin embargo siguen gastando sin poder controlarlo.

 

Además aporta datos que reflejan un aumento en el interés por las apuestas en los últimos años, sobre todo en la población de adultos jóvenes que también forman parte de la población que juega a estos títulos. La funcionaria no se deja nada en el tintero y comenta que en algunos de estos juegos tener la skin básica es prácticamente algo de lo que sentirse avergonzado y que obviamente todo funciona para llevarte a gastar dinero.

El aporte más honesto

Tampoco son todo críticas, Longfield considera que los videojuegos son importantes para el desarrollo de los niños y que fomentan la interacción social como pocas actividades lúdicas puedan hacer. Sin embargo, considera que estas empresas deben ofrecer diseños honestos y técnicas de marketing que fomenten el consumo responsable. Longfield propone límite de gastos diarios y apuestas solo para mayores de edad. Y la verdad es que hay pocas razones para no estar de acuerdo.

Esperemos que este reporte sea tan importante como fue el de la UK Gambling Comission que no consideraba que los micropagos fomentaran comentarios negativos en menores, un reporte que le sirvió a Electronic Arts y a Epic Games de escaparse de las regulaciones hace unos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *