Los videojuegos tienen muchos trucos para engancharnos, sin embargo, algunos estudios solo deben elegir un género para llamar la atención. El survival horror es un género adictivo para muchos y que se popularizó gracias a Resident Evil, ahora tenemos juegos de todo tipo y el terror también puede estar presente por meros pasajes, lo que los hace más inesperados.

Esta evolución del miedo en el juego ha derivado en más y mejores juegos de terror y aquí te listamos los que nos parecen los cinco momentos más aterradores de los videojuegos.

Hay que entender que a industria tiene de todo tipo de sustos hoy día así que la votación para determinar esta lista fue bastante reñida y algunos momentos se quedaron por fuera. No obstante igual tendrán sus menciones especiales.

5. Los chasqueadores de The Last of Us

Naughty Dog se sacó de la manga otra obra maestra con criaturas parecidas a los zombies. A estas altura parece difícil que los «no muertos» nos sigan asustando pero los chasqueadores o «clickers» lograron hacerlo gracias a su característico sonido y sus apariciones tan inoportunas.

The Last of Us no es un juego de terror al uso, es más bien de aventura y acción con ciertos momentos de suspenso. Quizá es por esto que cada aparición de un clicker sube las pulsaciones de todos en la habitación. Naughty Dog supo comunicar el miedo a través de la jugabilidad ya que estos monstruos no pueden ver pero sí escuchar muy bien por lo que cada movimiento cuenta, sobre todo en las dificultades más altas.

De esta manera cada encuentro limitaba nuestra posibilidad de acabar con los otros infectados que sí podían vernos y que exigían disparos o golpes, los cuales hacían demasiado ruido. Un solo chasqueador puede arruinar tu noche y más cuando pueden matarte con solo tocarte si no tienes un cuchillo equipado, y de estos no sobran en un mundo post apocalíptico.

Les dejamos uno de los primeros encuentros con los chasqueadores, su característico sonido seguramente le ha dado pesadillas a más de un jugador. Y lo seguirán haciendo en la secuela.

4. El Man Bat sorpresa

Rocksteady finalizó una trilogía de Batman en la que vimos prácticamente a todos los enemigos de Bruce Wayne, sin embargo, si no estuviste atento a los tráilers y diarios de desarrollo del estudio británico, puede que el Dr. Kirk te haya tomado por sorpresa cuando sobrevolabas Gótica.

Y es que Batman: Arkham Knight tampoco es un juego de terror, quizá es por esto que su repentina aparición hizo saltar del sillón a todos. Un golpe bajo de Rocksteady que programó al Man Bat para que te esperara en la cima de un edificio. Es imposible prepararse para este susto ya que puede hacerlo en cualquier lado de Gótica, así te tomará por sorpresa cada vez que juegues Arkham Knight.

Les dejamos una recopilación de reacciones al Man Bat, la sorpresa es perfecta para este tipo de videos ya que es corta e inesperada aun sabiendo que está presente en el título de Rocksteady.

3. Fenrir en Helheim

Hellblade: Senua’s Sacrifice es una aventura visual que tiene ciertos elementos de acción con un combate satisfactorio y una historia que deja mucho a nuestra imaginación. Lo ideal es acercarse al título completamente a ciegas, lo disfrutas mejor y puede que Fenrir te dé pesadillas cuando lo consigas.

El viaje de Senua implica enfrentar a diferentes seres del inframundo de mitología nórdica, cada uno puede asustarte a su manera pero Fenrir tiene el cobijo de la oscuridad y los problemas mentales de la protagonista. Senua debe entrar al inframundo y exigirle a Hela que le devuelva la vida  a su amado, sin embargo, en el camino deberá superar el reto más importante, ella misma.

Cuando finalmente entramos a Helheim caemos a su zona más profunda y oscura, allí abajo deberemos mantenernos en las zonas luminosas, sino Fenrir, un lobo gigante, te atrapará y te matará. La verdad es que, más que la criatura, es el contexto ya que Senua sobre de psicosis, escucha voces y alucina, nada de lo que ves sabes si es real por lo que un paso dentro de las zonas oscuras activa la paranoia de Senua y los elementos en pantalla se distorsionan.

Jugar Hellblade es una gran experiencia, una aterradora vale acotar. Es por ello que Fenrir en Helheim se ganan un lugar en este listado. Al menos con él nos podemos desquitar ya que tenemos una pelea contra él, aunque el monstruo puede ocultarse en las sombras lo que no hace que más terrorífico todo.

Cabe destacar que toda etapa toma al menos 30 minutos para completarse, media hora de tensión ininterrumpida con un lobo gigante acechándote en las sombras, pinta bien para Halloween.

2. Los perros de Resident Evil 

A estas alturas sabemos que pocos no saben de los perros que entran por las ventanas en  Resident Evil 1. Pero no podemos olvidar cómo nos hizo sentir la primera vez que lo jugamos, en su momento el internet no era lo que es hoy así que la escena de los perros se comunicaba mejor de boca a boca que por medios de comunicación convencionales.

Es más que nada por convertirse en ese primer gran susto para muchos jugadores la razón por la que aparece en este listado. Además los perros zombies siempre han estado inexplicablemente desequilibrados en los juegos de Resident Evil, estos canes siempre son más difíciles de matar, nos hacen gastar más munición y su rapidez les permite hacernos más daño. Ese momento es tan aterrador porque no solo era la sorpresa de que algunas criaturas pudieran romper ventanas y atravesar escenarios sino las consecuencias de esto.

Había que correr si no sabíamos enfrentarlos o no teníamos munición suficiente y entonces ese pasillo quedaba intransitable por el resto de la partida si queríamos evitarlos. Lo peor era que otras amenazas peores aparecían en otros lados de la mansión así que pasar por este pasillo se volvía hasta preferible más tarde en la partida, pero no dejaban de asustarnos cada vez que cruzábamos la puerta.

Además hay que mencionar que Capcom sabía que muchos se esperarían el susto en la primera vez que pasáramos por el pasillo cuando jugáramos el remake para Game Cube. Pero fueron más listos y cambiaron la aparición de los perros para después, cuando volviéramos por segunda vez confiados de que habían eliminado la entrada de los perros. Nos asustaron dos veces con los mismos perros, en el mismo pasillo y en el mismo juego.

1. Piramyd Head en Silent Hill 2

Cabeza de pirámide o Pirámide roja es el antagonista principal de Silent Hill 2 y nuestro «honorable ganador» en este top. Este personaje se roba la escena cada vez que aparece en pantalla, cada momento de Pyramid Head es un momento aterrador para todo jugador y, por si fuera poco, Konami logró que su historia también se ajustara a nuestras expectativas.

En Silent Hill 2 encarnamos a James Sunderland quien visita el poblado de Silent Hill en busca de su difunta esposa de quien recibió una carta de manera inexplicable. Allí las cosas se tornan raras con seres amorfos e indicaciones de asesinatos y otras acciones atroces que se llevaban a cabo en este pueblo. No hay que avanzar mucho para conseguirnos con Pyramid Head, la primera vez lo podemos ver a través de una celda, aunque allí solo puede asustarnos su diseño y el contexto ya horrible de Silent Hill 2.

Es en el segundo encuentro cuando la cosa se torna oscura. Sunderland consigue a la criatura en plena violación a una de las criaturas del lugar, el hecho de que estas criaturas sean amorfas pero con formas femeninas hace todo aún difícil de procesar, sobre todo, cuando Pyramid Head la asesina sin contemplaciones al terminar. A partir de entonces, Pyramid Head se vuelve un perseguidor del jugador y una especie de guía ya que la revelación final de esta criatura está ligada a la trama principal.

Pyramid Head asesinará una y otra vez a Maria, una chica que Sunderland consigue y rescata en el poblado. Y no será hasta la cuarta muerte de Maria que el protagonista se dé cuenta, a través del dolor y sufrimiento, que Pyramid Head no puede hacerle daño porque él mismo es Pyramid Head. Sunderland fue quien asesino a su propia esposa tal como ahora lo hace con Maria, su viaje a Silent Hill es solo una manera de buscar autoflagelarse por la culpabilidad y Pyramid Head no es más que una representación física de sus malos sentimientos por sus acciones.

Honestamente hay pocas cosas más aterradoras que este final y Piramid Head forma parte de todos los momentos en que la narrativa de Silent Hill 2 avanza. Es por eso que los encuentros con esta criatura se ganan el primer puesto en este top.

Como menciones especiales por parte de la redacción tenemos los finales de Song of Saya, una novela interactiva con tintes de erotismo y fantasía en donde no lo mejor del terror asiático se consigue con nuestras peores pesadillas. Los misteriosos hermanos gemelos de Outlast que prometen no matarte porque lo han prometido, pero no dejan de atacarte en cada nuevo encuentro; y la aparición sorpresa del Tiranosaurio Rex en Dino Crisis cuando visitamos la oficia del jefe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *