Una de las compañías más prolíficas del mundo indie, Devolver Digital, cuestiona la ruta tomada por la industria de generar diversos sistemas de suscripción para acceder a juegos.
La principal preocupación de la compañía es que termine ocurriendo un efecto Netfix para sus productos y estos terminen hundidos en este portal, aplastados por títulos de estudios más grandes.
En declaraciones para GameSpot, el cofundador de la compañía Graeme Struthers considera que la participación de la compañía en todos estos sistemas es vital para poder ser competitivos, pero quedarse aplastados es lo que más temen.
La idea de que los catálogos de juegos se expandan cada vez más podrían crear un desbordamiento de contenido de videojuegos que terminen afectando a Devolver Digital de tal manera que sus juegos no reciban la atención que alguna vez tuvieron.
Sin embargo, es Devolver Digital
Incluso en los momentos de mayor apremio y complejidad de la industria, Devolver Digital siempre mantiene un sentido del humor consistente, que ha sido parte de su personalidad desde su creación.
Dándose a conocer por el exitoso Hotline Miami, los títulos presentados por Devolver Digital han buscado traer gameplays emocionantes con estilos gráficos clásicos, con un persistente sentimiento revolucionario para cada género que tocan.
Lanzamientos recientes como My Friend Pedro evocan el estilo de Hotline Miami con un gameplay muy diferente, mientras que uno de sus próximos estrenos es Carrion, una historia de horror en donde uno es el monstruo.
La popularidad del estudio se multiplicó en los últimos años al convertir a la E3 en una experiencia surrealista, que parece haber salido de las mentes de Adult Swim.
Durante 3 años, Devolver Digital ha exhibido las «prácticas inescrupulosas del futuro del gaming, hoy», criticando a las compañías grandes y sus bombásticas presentaciones en 2017, la obsesión con las cajas de botín en 2018 y la visión minimalista de los «Direct» en 2019, que hacen completamente irrelevantes a este tipo de convenciones.
Como suelen decir de manera muy velada los directivos de compañías, este es el mercado que hay y van a tener que competir en él, por lo que los miedos de Struthers no están infundados.