Blizzard ha estado en el punto de mira de la crítica de los fans desde hace un tiempo, pero todo adquirió un matiz más oscuro cuando Blitzchung, jugador profesional de Hearthstone, fue expulsado del torneo que ganó hace un mes. El jugador interrumpió su entrevista final para apoyar a Hong Kong y sus exigencias de ser un país independiente de China, esto derivó en Blizzard despidiendo a ambos casters y expulsando al jugador, dejándolo sin sus premios en metálico y su título de campeón.
[BREAKING] Hong Kong Hearthstone player @blitzchungHS calls for liberation of his country in post-game interview:https://t.co/3AgQAaPioj
@Matthieist #Hearthstone pic.twitter.com/DnaMSEaM4g
— Inven Global (@InvenGlobal) October 6, 2019
Las críticas no se hicieron esperar y fueron muchos los streamers y Youtubers los que se pronunciaron en contra de la decisión de Blizzard. Se habló mucho de esto e incluso hubo protestas durante la BlizzCon, pero, por suerte para la publicadora norteamericana, su presidente salió al escenario en el primer día del evento y pidió disculpas a todos por lo sucedido, mencionando que sus decisiones fueron muy rápidas, con castigos demasiados duros y que luego la explicación se hizo esperar demasiado.
No en los canales oficiales
Muchos quedaron conformes con la disculpa de J Allen Brack, sin embargo, había al menos uno que no. Se trata de uno de los casters despedidos, o al menos así se quiso identificar cuando contactó a PCgamer para comentar que las disculpas de Allen Brack fallaban en el hecho de que alentaban a todos a expresarse pero, según él, su manera de expresarse fue dejar que Blitzchung hablara en su entrevista.
Por lo tanto, PCgamer contactó a Allen Brack para hablar del asunto en profundidad y el presidente de la publicadora más grande de occidente explicó que el caso de los casters es diferente al del jugador. Este último no trabaja para Blizzard y puede expresarse como quiera, sin embargo, las reglas eran claras, nada de política en sus streams por lo que por eso fue suspendido 6 meses. Ahora bien, su título permanecerá y sí recibirá el dinero.
Por otro lado, los casters sí son empleados y, según su máximo jefe: «fueron contratados con un propósito y no lo cumplieron». Para muchos, los casters no sabían lo que diría Blitzchung y por eso le dejaron hablar, pero para otros sí sabían y, aún sabiendo que no era buena idea, continuaron la entrevista. Al parecer Allen Brack pertenece a este segundo grupo.
Además mencionó que los jugadores y casters pueden expresarse como quieran y sobre lo que quieran mientras no lo hagan a través de canales oficiales de Blizzard.
«Los empleados son libres de publicar en sus cuentas de redes sociales.(…) Son libres de decir y hacer lo que quieran en sus canales propios».
Y luego añadió:
«Queremos que las transmisiones oficiales sean sobre los juegos. Y queremos que se centren en los juegos. Nuevamente, no se trata del contenido del mensaje de Blitzchung. Se trata del hecho de que no estaba relacionado con los juegos. Si no hubiéramos tomado medidas, si no hubiéramos hecho algo, puedes imaginar el camino que estaría en nuestro futuro al hacer entrevistas. Se convertirían en tiempos para que las personas hicieran una declaración sobre lo que quisieran, sobre cualquier tema. Ese es solo un camino que no queremos seguir. Realmente queremos que el contenido de esas transmisiones oficiales se centre en los juegos y mantengamos ese enfoque».
NetEase como portavoz en China
El presidente también abordó otros temas y quiso aclarar que no se pliegan a las decisiones del gobierno chino y que se ha confundido a NetEase con Blizzard:
«Blizzard no tiene permiso legal para operar o publicar juegos en China. Debes tener un socio. Esa es la regulación, esa es la ley. NetEase es nuestro socio. NetEase no es una agencia gubernamental, NetEase es una empresa. Ellos son el editor. Una de las cosas que ha surgido en torno a esto es la publicación de Blizzard Weibo y el texto al respecto. No estamos legalmente autorizados a operar esos canales. No estamos legalmente autorizados a contribuir. Esa es una decisión de NetEase, ellos son los editores en China».
Allen Brack se refiere a un post hecho por su empresa poco después de la expulsión de Blitzchung. El comunicado dejaba claro que no se arrepentían de la decisión y que «defenderían el orgullo de la nación China», un comentario final que no sentaba muy bien en ningún lado que no fuera China. Allen Brack aclaró que este post fue hecho por NetEase, responsable de las redes de Blizzard en China, que lo hicieron sin autorización y que, de haberla pedido, se habrían negado.
Al parecer, parte de la culpa sería culpa de esta publicadora China que se tomó ciertas licencias en las decisiones alrededor del asunto con Blitzchung y que terminarían afectando a Blizzard. La peor parte del huracán ha pasado gracias a las disculpas y una andanada de juegos esperados, pero, de igual manera, a Blizzard se le mirará con más atención a partir de ahora,