Hace varios meses que EA anunció la llegada de Project Atlas a la industria, un servicio de juego en la nube que aparentemente no competirá con Google Stadia ni con Project xCloud de Microsoft, apuntando a un segmento de mercado totalmente diferente a las otras alternativas de streaming.
Se trata de un entorno que recolectará todos los videojuegos de la editora y los ofrecerá a todos sus jugadores, el cual llegará bajo el nombre de Project Atlas y permitirá a los estudios desarrollar en la nube, impulsando la colaboración entre compañías. Básicamente, la misma premisa de las que habló Google hace algunos días en respuesta las múltiples críticas de la comunidad.
Sin embargo, Atlas no busca competir en el mismo mercado de servicios de streaming, sino que estará enfocada en ofrecer distintos servicios complementarios a los jugadores. «Para nada vemos otros servicios como competencia de Project Atlas«, fue lo que dijo Ken Moss (Director de tecnología) a GameIndustry.
De acuerdo con las palabras Electronic Arts, tanto Stadia como PS Now y Project xCloud recorren un camino diferente al de Project Atlas de la compañía, quienes actualmente no poseen información divulgada de los «pasos exactos» para los que se está preparando EA, ni hacia donde planean dirigirse de cara al futuro.
Estamos impulsando el juego en streaming, pero no lo veo como parte nuestra estrategia global. Llevar nuestros juegos a la nube y coger todo lo que aprendemos de esta tecnología para ofrecerla a nuestros estudios.
Parece que para el gigante de los videojuegos, Project Atlas está destinado a romper barreras entre jugadores, impulsando características como el juego cruzado entre distintas consolas y partidas continuas —básicamente empezar una partida en tu consola y continuar en otra plataforma–, dos de los elementos más demandados por todos los jugadores, por lo que será interesante prestar atención al futuro de Project Atlas.