Al exhibir su extraordinario adelanto en los Game Awards 2019, Ghost of Tsushima es uno de los juegos más anticipados de 2020.
Y no solo los fans esperan este juego, sino que sus creadores, el estudio Sucker Punch, espera con ansias el poder estrenarlo al público y mostrar todo su poder.
Así lo manifestó Andrew Goldfarb, representante del estudio, en el blog oficial de PlayStation, donde habló de los contenidos mostrados en el tráiler, el arte de la portada del juego e imágenes destacadas del juego.
La emoción de Goldfarb es palpable en sus palabras, hablando de lo que ofrece Ghost of Tsushima, desde su alucinante nivel gráfico y una auténtica dirección artística que le da un estilo muy agradable y singular al juego.
Tras un legado de sólidos éxitos con la franquicia Infamous y el gran crossover de Street Fighter x Tekken para PS Vita, Sucker Punch Productions sabe que éste es su momento.
A la sombra de Sekiro
El gran enemigo de este fantasma será nada menos que Sekiro: Shadows Die Twice.
La sombra que deja el juego galardonado como el mejor de 2019 en los Game Awards será la más grande que tendrá que enfrentar Ghost of Tsushima a partir de su estreno.
Con una ambientación de fantasía feudal japonesa, combate de diversas aristas y un enorme mundo abierto por explorar y conocer, hay una gran montaña por escalar.
Pero, en apariencia, Ghost of Tsushima parece perfectamente capaz de dejar atrás estos niveles comparativos. Luciendo como una de las más hermosas aventuras que harán las delicias de los amantes de los RPG de mundo abierto.
El estándar creado por juegos como The Witcher III: Wild Hunt, God of War o Red Dead Redemption 2 es prácticamente un estándar al que aspira seguir adelante PlayStation.
Sus exclusivos, como Days Gone, The Last of Us y el mismo God of War tienen un ADN muy similar, donde la historia y la inmersión de jugadores son el elemento principal. Ghost of Tsushima sigue la misma línea de manera orgánica.