El dominio de los superhéroes dentro del mundo del entretenimiento es una de las características más interesantes de la cultura contemporánea.
Es difícil pensar que se llegaría a este punto, dado que en épocas pasadas los héroes tenían una presencia limitada en televisión y el cine. Pero dentro de los videojuegos siempre hubo un espacio relativamente seguro dentro de los juegos.
Los cómics presentan un suelo muy fértil para la creación de juegos, con historias fantásticas de grandes personajes y una gran facilidad para la adaptación. Aunque no quiere decir que estos títulos sean perfectos o incluso buenos en su mayoría.
Pero con el paso del tiempo hemos encontrado lo mejor de lo que la industria puede ofrecer, y aquí te presentamos los cinco mejores juegos de superhéroes según PlayerOne.
X-Men Origins: Wolverine
La que sin duda no sería la primera opción de nadie, resulta que representa una de las mejores visiones de uno de los personajes más populares de la historia.
Si bien está basado en la terrible película de 2009 del mismo nombre, el videojuego de Activision para la séptima generación de consolas es todo menos terrible, sino de hecho la consumación final de lo que los fans siempre han querido ver de Wolverine.
Las palabras «hack & slash» nunca tuvieron un mejor significado que con este juego, que mostraba como realmente luce cuando Wolverine pelea con enemigos y que la censura de filmes y series de TV no pueden mostrar.
Cortes, desmembramientos y toda la brutalidad que puede ofrecer una máquina de matar indetenible como el mutante canadiense es una experiencia que no se puede dejar pasar.
Injustice: Gods Among Us
Una de las ideas más interesantes de la sociedad entre WB Games y NetherRealm Studios fue la creación de un juego de pelea que trajera una visión particular de los héroes de DC Comics.
Y Ed Boon, co-creador de Mortal Kombat, no decepcionó con la creación del impactante Injustice: Gods Among Us, el título que dispararía una franquicia y con una fuerza que aún continúa.
Con una historia presentada en una serie de cómics de DC como precuela, Injustice narra la historia de la caída de los héroes más poderosos del mundo y cómo su guerra interna destruye todo lo que buscaron conseguir.
Superman sufre el más horrible destino imaginable, al perder a su amada Lois Lane a manos de Joker y, en respuesta, asesinar sin misericordia al payaso de Gotham City, esto dispararía una guerra entre héroes, villanos y borraría las líneas entre ambos conceptos.
Un juego de pelea muy intuitivo y con un fuerte contenido de argumento y héroes para seleccionar, que ha elevado su estatus para convertirse en un Esport por derecho propio.
Marvel vs Capcom
Y seguimos con juegos de pelea. En 1994, Marvel Comics y Capcom hicieron un extenso acuerdo para realizar juegos de pelea basados en los personajes de la Casa de las Ideas.
El primero de estos juegos fue el icónico X-Men: Children of the Atom, que fuera diseñado desde cero, utilizando un diseño similar al recientemente estrenado Street Fighter Alpha II.
El éxito de ambos en las máquinas de arcade y el reciente estreno de la Sony PlayStation crearon un ambiente perfecto para los crossover que ambas compañías estaban dispuestas a crear.
X-Men vs Street Fighter sería el primero de los duelos que tendría lugar entre los héroes de ambas compañías. Pero los crossover seguirían creciendo, al punto de llegar al clímax de la época, Marvel vs Capcom.
Un contendiente real al mejor juego de pelea 2D de la historia, ciertamente uno de los mejores de su generación, los héroes de Marvel y Capcom demostraron que la velocidad, el timing y la capacidad de crear combos pueden convertir a los más dedicados en leyendas.
Batman: Arkham City
La ansiada secuela del exitoso Arkham Asylum rompió con todos los conceptos previstos de la serie y se convirtió en el punto más alto de la creación de WB Games y Rocksteady Studios.
Con la maldad de Hugo Strange como premisa del juego y la construcción de la ciudad de Arkham, el secreto de Batman es expuesto y los villanos son ahora más peligrosos.
Llevándonos a explorar los confines de esta terrible metrópolis del crimen en un extenso mundo abierto y apalear a puño limpio a los dementes criminales del universo de Batman, un juego imperdible, no deben dejar que se lo cuenten.
Marvel’s Spider-Man
Tras el estreno de la trilogía de Arkham, WB Games decidió no seguir esta dirección, pero eso no quiere decir que no hubiera nadie tomando notas.
Insomniac Games y Sony decidieron tomar la batuta y traducir la experiencia de los superhéroes a su máxima expresión con Marvel’s Spider-Man.
El arácnido héroe tomará la ciudad de Nueva York y lidiará contra una gran galería de villanos en una historia envolvente que le dará un gusto especial a los aficionados más veteranos como a los más recientes.
Lo que más parece haber encontrado Marvel’s Spider-Man es la sensación de hacer a la ciudad una verdadera metrópolis vibrante y real, siempre bajo la perspectiva optimista de Peter Parker en su búsqueda de mantener su gran responsabilidad.
El futuro
El final de la Fase 3 del MCU, el relanzamiento de Batman y múltiples presentaciones en televisión de los héroes disfrazados nos llevan a preguntar, ¿y ahora qué?
En el caso de Marvel ya hay una ruta definida con el próximo estreno de Marvel’s Avengers, donde Square Enix y Crystal Dynamics traerán a nuestras manos a los Héroes más Poderosos de la Tierra.
La anticipación por este juego de acción y aventura es tan alta como lo ha sido la constante fuente de rumores de que Rocksteady tiene entre manos una nueva historia de DC Comics, donde la Distinguida Competencia de Marvel no se quedará de brazos cruzados.
A la espera de lo que nos traerá el futuro ahora que los héroes son parte integral del mainstream, aprovecha de revivir estos grandes juegos y hacer de tus vacaciones navideñas una experiencia digna de un cómic.