Phil Spencer, jefe de la división de videojuegos de Microsoft, concedió una entrevista a Larry Hryb, jefe de comunicaciones de la misma empresa, en una especie de podcast que los juntó a los dos para discutir distintos aspectos de la marca Xbox y de su futuro. EL resultado del podcast fue más bien una conversación entre dos veteranos de la industria del entretenimiento que se alargó por poco más de una hora.

Ambos contaron anécdotas divertidas, así como su experiencia diseñando y pensando en nuevas ideas para sus consolas. Sin embargo, el tema del que más se habló fue el Xbox Game Pass ya que dedicaron mucho tiempo de la entrevista a recomendar títulos que ellos han estado jugando y, como este servicio cuenta con tantos juegos, inevitablemente recomendaban el servicio.

El servicio perfecto

Por otro lado, Hryb mencionó en algún momento que apenas ve conversaciones negativas del servicio, para muchos es un servicio importante porque da acceso a una gran cantidad de juegos por muy poco dinero, sobre todo con la última promoción de un dólar por tres meses del servicio. Entonces fue cuando Spencer mencionó las dudas que ha escuchado por parte de algunos jugadores, la sustentabilidad.

Y hablando del tema quiso zanjarlo rápidamente:

«La única preocupación que veo es que la gente dice: ‘¿Podemos sostener esto? ¿Podemos seguir adelante con esto?’ Diré que a Xbox Game Pass, en este momento, le está yendo muy bien, nos va bien a nosotros y a las personas que trabajan en él»,

Spencer también contó que la recepción del Game Pass en PC ha sido extraordinaria y, aunque no revelaron números de suscriptores, mencionaron que el servicio ha ido creciendo a pasos agigantados y que ya cuentan con más del doble de suscriptores respecto a estas fechas del año pasado.

Preparando el terreno

Además parece que Microsoft no abandonará al servicio pronto, la idea de Spencer y compañía es mantener el servicio más activo que nunca para que la llegada de la nueva Xbox se vea enriquecida por un enorme catálogo de juegos de pasadas generaciones. La nueva consola será retrocompatible con todas las generaciones de consolas de Microsoft por lo que será una aparato perfecto para comprar a finales del 2020 y que no necesitará de apoyo inmediato de los estudios third party

«Creo que será algo realmente interesante, ya que cuando se lance la próxima Xbox, la gente pensará: ‘Espera un momento, ya tengo esta biblioteca de juegos en esta nueva consola’. Nunca hemos tenido una consola que se lance con un catálogo de juegos que la gente tenga disponible desde el primer día».

De esta manera, Microsoft sigue sumando puntos y preparándose para el comienzo de generación más importante de su división de juegos. Se espera que la próxima Xbox se lance a finales del 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *