Con la temporada inicial de The Witcher en los libros de historia, el enfoque de la fanaticada, viejos y nuevos a la franquicia, es la de especular sobre lo que pasará.
Gracias a la fidelidad de Lauren Schmidt a las obras literarias de Andrzej Sapkowski, no harán falta historias para adaptar sobre las cacerías del brujo riviano en los Reinos del Norte.
Y si a eso se le suma todo el contenido de la historia de la niña del destino, Ciri, y la hechicera con la meta de volver a recuperar su capacidad de controlar su cuerpo, Yennefer, tenemos mucho material para especular.
Pero antes de comenzar a explorar en profundidad, es recomendable estar preparados para potenciales spoilers de diversas historias que aún no han sido estrenadas en The Witcher, así que a partir de este momento, proceder a discreción.
La bestia sin bella
Una de las historias clásicas de los primeros volumenes de The Witcher en no ser adaptada esta temporada es el relato del enfrentamiento de Geralt de Rivia contra Nivellen.
La misteriosa criatura que habita una mansión abandonada del reino de Redania, solo conocida por los lugareños como «Bestia», es un antiguo aristócrata maldecido con la apariencia de un enorme animal de pelaje marrón.
Geralt logra encontrar esta casa y descubre que el anfitrión de la misma es un elegante noble que posee un absoluto control mágico de su hogar y ofrece riquezas a cambio de una mujer que esté dispuesto a amarlo y levantar la maldición que lo retiene.
Esta revisión de la clásica historia de La Bella y la Bestia con la intervención del Lobo Blanco es una de las historias más populares de The Witcher.
Ciri en Kaer Morhen
La legendaria fortaleza en las montañas del norte que sirvió como hogar de la Escuela del Lobo desde tiempos inmemoriales será uno de los escenarios que se visitarán en la siguiente temporada de The Witcher.
Pero no solo será importante la aparición del maestro Vesemir y los condiscípulos de Geralt, Eskel y Lambert, sino la de los primeros pasos de Ciri en el camino a su destino.
Aunque no dispone de las mutaciones de los brujos, Ciri logra ganarse un lugar dentro de la manada de lobos, incluso obteniendo técnicas de espada de la escuela, bajo el estricto régimen de Vesemir, a quien termina llamando «tío».
La Orden de la Rosa Blanca
Salvo la patética adaptación de Sir Eyck de Denesle (un asesino de dragones en los libros y un mal chiste en la serie), no se ha visto el rol que juegan los caballeros andantes en el universo de The Witcher.
Esto podría cambiar en la siguiente temporada si se presentan a la temible Orden de la Rosa Blanca, un ejercito de soldados de primera dedicados a eliminar a todas las criaturas antinaturales del mundo.
Demostrando un gran desprecio por monstruos, elfos y enanos por igual, ni siquiera los brujos estarán a salvo de sus espadas. La Orden jugará un rol importante en la guerra contra Nilfgaard en favor de los Reinos del Norte.
Facciones en guerra
La batalla de Sodden dejó una marca indeleble en el irrefrenable avance del imperio de Nilfgaard en las tierras del Norte. Tras caer ante el fuego de Yennefer, las armaduras negras se reagruparán con una mayor brutalidad y nuevos aliados.
Pero el Norte debe reagruparse igualmente. Con la caída de Cintra, la fuerza militar de los Reinos caerán en una compleja alianza entre Temeria, Lyria, Rivia, Aedirn y Redania, sostenida por hilos y grandes resentimientos.
Las rivalidades de los monarcas quedarán exacerbadas por sus hechiceros, quienes buscan sacar la máxima ventaja para retener el poder dentro del Norte y no ser destruidos por Nilfgaard.
Sin embargo, el máximo impacto que traerá el conflicto será el descubrimiento de la importancia de Ciri, así como el destino real que tuvieron sus padres.
¿Triángulo amoroso?
Una de las mayores contribuciones de CD Projekt RED al universo de The Witcher es la de expandir el rol de Triss Merigold como interés romántico de Geralt.
La pecosa hechicera al servicio de Foltest de Temeria ya ha demostrado un gran interés en el brujo, pero la exploración de una relación romántica es producto de la serie de juegos, pero es uno que puede llegar a la serie.
Dado que Yen y Geralt han tenido suficientes altibajos dentro de su relación, habría que esperar si una nueva rival esté lista para tomar las riendas.
Redención y traición
Una de las escenas de combate más interesantes de la serie fue la que tuvieron Vilgefortz de Roggeveen y Cahir, el caballero del yelmo alado.
Ambos tienen una importancia trascendental en la gran historia de este universo, donde tomarán caminos muy diferentes tras la batalla de Sodden.
El Caballero caído
Nilfgaard no tolera el fracaso, por lo que Cahir deberá enfrentar la ira del Emperador Emhyr. En la historia original le otorga una última oportunidad de encontrar a Ciri, esta vez sin ninguna ayuda y con pena de muerte si fracasa.
Aprovechando el alzamiento de los Scoia’tael, Cahir logra encontrar a Ciri, pero logra escapar y su vida es perdonada por Geralt. A través de estos actos, el caballero negro encuentra una nueva razón para luchar.
Ambición desmedida
El hechicero Vilgefortz vio sus planes frustrados en la defensa de Sodden y al ver a sus magos abatidos, decidió cambiar de bando. En los libros, Vilgefortz toma control del Cónclave de magos y logra diseñar una tregua entre Nilfgaard y los Reinos del Norte.
Pero todo es una fachada, puesto que Vilgefortz ha estado en alianza con Emhyr var Emreis desde muchos años antes, en pos de la conquista del Norte y la captura de la niña del destino, un plan con el que busca obtener un poder infinito.
Dicho todo esto, solo resta esperar y ver si alguna de estas situaciones se dan o si la serie toma una ruta diferente, pero todo estará bien mientras hayan más canciones de Jaskier.