Mark Kern, ex productor en Blizzard Entertainment, usó su cuenta de Twitter para dar su opinión sobre el proceso de localización de los videojuegos y animaciones japonesas. Este proceso es más común con este tipo de productos por las diferencias culturales entre América y Europa respecto a Asia.
En la localización se busca traducir el texto, pero también algunas imágenes y acciones para que sean más entendibles para la sensibilidad americana. Desafortunadamente, algunos traductores se toman las licencias de las que tienen derecho y pueden arruinar el mensaje de la obra inicial.
Más que una mala traducción
La discusión comenzó gracias a la mala localización del anime Miss Kobayashi’s Dragon Maid, al parecer la calidad del doblaje no es la deseada, incluso tomando en cuenta el gran trabajo de los actores de voz. Tohua, uno de los personajes de la serie, comenta que usará más ropa ya que otras personas la critican por exponer demasiada piel, esta es lo que nos dice en la versión japonesa con subtítulos.
Por otro lado, la versión doblada al inglés menciona una sociedad patriarcal quisquillosa que la obliga a cambiar de vestimenta. No hay que ser un genio para ver las costuras de esta traducción que introduce elementos políticos que no existen en la obra originalmente.
https://twitter.com/Grummz/status/1213853080195756032?s=20
Fue entonces cuando Mark Kern dio su opinión y usó la ironía y el sarcasmo para refefirse a los traductores de juegos y animaciones como «profesionales». Kern aboga por respetar el trabajo original y las ideas del autor y acabar con la censura, un elemento que está presente en las traducciones desde hace algún tiempo pero que pasa desapercibido por la mayoría del público.
Gajes del oficio
Ciertamente la traducción es un trabajo complicado, estos cambios se suelen dar porque la voz del personaje debe mezclarse bien con el movimiento de los labios, las palabras cortas que se traducen con palabras largas son un problema muy molesto para el traductor. Sin embargo, censurar la falta de autocrítica de Japón con el machismo introduciendo frases que no existen es ir un paso más allá.
Kern ha estado relacionado con la industria desde hace bastante tiempo así que imaginamos que algo sabrá de este proceso, sobre todo desde que Blizzard empezó a lanzar muchos juegos en China, donde también hay que localizar los juegos con menos personajes sexualizados y menos violencia. El ex productor suele opinar sobre la industria y ya ha sido muy crítico con su ex empresa con todo el tema de Diablo: Inmortal en la BlizzCon del 2018.