Tencent y Platinum Games presentaron hoy una de las novedades con mayor posibilidad de tener un gran impacto en la industria de videojuegos.
En un anuncio en su portal oficial, Platinum Games declaró que la gigantesca distribuidora china ha dado una importante contribución monetaria con el objeto de que el estudio pueda operar de manera independiente.
Kenichi Sato, CEO de Platinum, declaró que Tencent no tendrá ninguna injerencia en la dirección creativa o corporativa del estudio, sino que su sociedad estaba fundamentada únicamente en un sentido comercial.
La posición de inversionista de uno de los estudios más sólidos de la industria, dándole la oportunidad de poder producir y distribuir sus juegos sin necesidad de otras compañías, es una decisión de negocios bastante interesante.
Platinum Games podrá, gracias al dinero de Tencent, crear experiencias sin las cadenas que puedan tener con compañías como Nintendo o Square Enix, y con los próximos estrenos de Bayonetta 3 y Babylon’s Fall para este año, las puertas quedarán abiertas para el futuro.
La otra cara de la moneda
Es muy idealista pensar que la posición de Tencent será únicamente de «mecenas» de un estudio del calibre de Platinum Games, puesto que siempre existe el temor de que los inversionistas quieran asumir control de las compañías.
Pero lo que destaca a Tencent de otras compañías es que parecen bastante receptivos a la dirección creativa que puedan tener los estudios que se encuentran en su lista de inversiones.
En lugar de convertir estudios en divisiones de su propia visión, Tencent suele dejarles operar libremente sin mayores restricciones, salvo algunas ordenanzas universales que son comunes en las empresas chinas.
Ahora corresponde a Platinum Games el hecho de esencialmente ganarse el dinero con la creación de marcas originales que puedan igualarse al éxito de marcas como Bayonetta, NieR: Automata o Astral Chain. Es hora de trabajar.